Quantcast
Channel: Peugeot - Motorpasión México
Viewing all 189 articles
Browse latest View live

Peugeot quiere plantar cara al Focus RS... con un híbrido

$
0
0

Peugeot 308 R Hybrid Concept

Peugeot quiere subirle la temperatura al 308 GTi. Aunque por sus prestaciones ya es un hot-hatch hecho y derecho, su nivel de desempeño aún se encuentra un escalón debajo de los modelos más explosivos de Ford, Volkswagen, SEAT o Renault... y como el deportivo hatchback de moda es el Focus RS, es a quien los franceses se han planteado encarar.

El dilema inicial era decidir entre un sucesor para el RCZ o un 308 aún más deportivo. Al final, para Peugeot tiene mucho más sentido la segunda opción. Jean-Philippe Imparato, CEO de la firma francesa, aseguró a nuestros colegas de Autocar que "hay espacio" para algo más rápido que el 308 GTi actual.

El más brutal de los 308 llevaría el apellido R, pero su configuración mecánica no sería del todo parecida a la de sus rivales. Además de un motor turbo —el mismo 1.6 litros de 266 hp—, el 308 R podría recurrir a uno eléctrico. Es pronto para determinar su cifra de potencia, pero como antecedente tenemos al 308 R Hybrid Concept presentado el año pasado, con dos motores eléctricos y cifras francamente interesantes: 493 hp and 538 lb-pie de torque.

Aún existe la posibilidad de que Peugeot apueste exclusivamente por un motor turbo, pero todo apunta a que la configuración híbrida será la ganadora. No hay fecha en el calendario, lo que sí hay es un gran interés por parte del CEO de la marca: "los clientes quieren autos de alto nivel y están dispuestos a pagar por ellos si sus valores agregados son sólidos".


Peugeot DL121, no es una bicicleta a medio terminar, es el nuevo modelo premium de la marca francesa

$
0
0

Bicicleta Peugeot Dl121 4

¿Sabías que las primeras bicicletas de Peugeot se fabricaron en 1892? Eran plegables y estaban destinadas a la armada francesa. Han pasado 125 años desde su aparición y la marca gala ha querido conmemorar dicho momento con el lanzamiento del modelo DL121, una bicicleta que, de acuerdo a la firma gala "sentará las bases de la estética en el mundo del ciclismo".

La DL121 está diseñada por Cathal Loughnane, director técnico del Peugeot Design Lab, quien aprovechó la separación dinámica diagonal existente entre las dos mitades de la bicicleta. La parte frontal de aluminio y carbono simulan un cobre profundo y rico, mientras que la parte trasera se tapizó en un cuero blanco diamante puro y limpio.

La bicicleta DL121 cuenta con un espacio ideal para transportar una tableta

En el cuadro de la bicicleta DL121, prototipo creado por el Peugeot Design Lab, cuenta con un espacio portaequipajes ingeniosamente integrado en el que caben una tableta o una computadora portátil.

Peugeot DL121

Además, la bicicleta DL121 cuenta con otras características tales como cadena de 18 dientes de una sola velocidad; guías Nokon para los cables internos; asiento modelo Italia X1 y rin frontal de carbono con 5 radios.

Se trata de un ejercicio de diseño y el que desee adquirir una, tendrá que ponerse en contacto con Peugeot Design Lab. El precio no lo sabemos, pero debe ser muy alto. Pero si te sirve de consuelo, Peugeot afirma que cada bicicleta puede crearse de acuerdo a gusto del cliente, ya se trabaja solo bajo encargo.

De esta forma tendrás la seguridad de que tu bicicleta Peugeot DL121 es única y no se parece a ninguna otra.

En Motorpasión México | Peugeot eF01, la bicicleta plegable que no debe faltar en la cajuela tu SUV 5008

Tardó cinco años, pero la Partner Tepee por fin recibirá una versión eléctrica

$
0
0

Peugeot Partner Tepee Electric

Peugeot ofrece la versión de trabajo de la Partner con una variante eléctrica desde 2012, y será en el próximo Auto show de Ginebra donde por fin nos muestre la versión de pasajeros con este mismo tipo de motor. Les tomó cinco años tomar la decisión, pero la Partner Tepee con motor eléctrico ya está aquí, marcando un paso más del Grupo PSA hacia la electrificación de sus vehículos.

La nueva Partner Tepee Electric contará con un motor eléctrico de 67 caballos de fuerza y 147 lb-ft de torque. Contará con dos baterías de Ion-Litio con capacidad de 22 kWh, lo que le otorga una autonomía de 170 kilómetros con una sola carga. Si se utiliza un cargador rápido, se puede llegar al 80% de recarga en tan sólo 30 minutos. Si sólo contamos con una toma de corriente normal, el tiempo de carga total sube hasta las 15 horas.

Peugeot Partner Tepee Electric

Por el momento se ve complicado que esta nueva versión de la Partner Tepee llegue al mercado mexicano ya que la Partner de trabajo eléctrica nunca lo hizo. Sin embargo el creciente interés del público por los autos híbridos y eléctricos podría abrir una pequeña puerta a la posibilidad de ver esta camioneta en nuestras calles, sobre todo si tomamos en cuenta que Peugeot es una de las marcas que mas se han atrevido a promover motores alternos, como sus modelos diesel HDi.

En Motorpasión México | Peugeot DL121, no es una bicicleta a medio terminar, es el nuevo modelo premium de la marca francesa

[[gallery: peugeot-partner-tepee-electric]]

Peugeot Instinct Concept, un provocativo fastback autónomo de 300 hp y conectividad total

$
0
0

Peugeot Instinct Concept

Peugeot presentó en el Mobile World Congress de Barcelona el Peugeot Instinct Concept, un prototipo que nos muestra cómo serán los coches de la marca francesa en el futuro. **Conducción autónoma, motor híbrido enchufable y conectividad total******, son algunas características que lo definen.

Libertad, es la palabra y la consigna con la cual fue diseñado el Peugeot Instinct Concept. Libertad para elegir el modo de conducción, libertad de movimiento, libertad mediante la interconexión. Los deseos y las necesidades del usuario, están más que cubiertas con este concepto.

El Instinct Concept materializa el vínculo inquebrantable que existe entre la marca y la noción de placer a través de la experiencia del vehículo autónomo según Peugeot.

Una serie de elementos aerodinámicos activos acentúa la pureza de su silueta

El Peugeot Instinct Concept es un “shooting brake”, en el que destacan las puertas suicidas que facilitan el acceso al interior. Su parrilla prominente, el cofre con tomas de aire y unos faros LED con una lente de una cámara en su centro que aporta datos a los sistemas de ayuda a la conducción, son otros detalles a destacar.

Peugeot Instinct Concept 3

Las proporciones de Peugeot Instinct Concept se inspiran en la gran tradición de los maestros carroceros. Las líneas cinceladas se ajustan sus ocupantes, mientras que las enormes salpicaderas expresa estabilidad en carretera y potencia en sus cuatro ruedas.

Un detalle a destacar son sus rines de cinco brazos fabricados en aluminio, los cuales están repletos de finas hendiduras que los hacen más ligeros. Otro más, es el difusor precedido por unas calaveras 3D unidas a una banda luminosa. Gracias a su perfil arqueado, la cúpula acristalada superior llega a todos los pasajeros

El diseño del Peugeot Instinct Conceptse ve acentuado por el tono azul profundo, con su barniz de triple capa que cubre la carrocería.

El Peugeot Responsive i-Cockpit redefine el habitáculo para adaptarse a los usos generados por la conducción autónoma. Los asientos inspirados en la aeronáutica, aseguran un espacio ideal a cada ocupante. *Todos los pasajeros pueden comunicarse con el coche a través de un chatbot**, un asistente personal por control de voz con el que se accede a una infinidad de servicios.

El suelo del Peugeot Instinct Concept, es una fina capa de hormigón con tacto suave que invita a quitarse los zapatos para relajarse. Una malla 3D cubre los paneles laterales de la consola central y de la contrapuerta, de la base y del respaldo de los asientos. Para el confort de la nuca, el reposacabezas está forrado con piel y con una malla 3D flexible.

Instinct Concept

El Peugeot Instinct Concept cuenta con dos sistemas de conducción

Este concepto ofrece dos sistemas de conducción autónoma: Autonomous Sharp (donde importa ir rápido de un sitio a otro en poco tiempo) y Autonomous Soft (se usa para trayectos largos, como un recorrido por autopista, donde lo ideal es descansar o ver una película); y otros dos modos de conducción manual (Drive Boost y Drive Relax).

En cualquiera de los casos el conductor mantiene el control del vehículo gracias al sistema i-Device, que se controla a través de una pantalla de 9,7” integrada en la consola central y con el cual, el usuario puede realizar una serie de acciones en el coche.

Peugeot Instinct Concept 2

Por ejemplo, con un simple gesto podemos rebasar al vehículo que va delante de nosotros, o bien, pasar del modo Soft al modo Sharp. Cuando se active el sistema de conducción autónomo, el volante plano y los pedales se retraen y quedan ocultos.

El Peugeot Instinct Concept está equipado con un motor híbrido enchufable de 300 caballos de fuerza, con el cual podrá recorrer una cantidad determinada de kilómetros de forma totalmente eléctrica.

Una conectividad 100% integrada es con la que se equipó al Peugeot Instinct Concept

Para desarrollar el Peugeot Instinct Concept, la empresa francesa se inspiró en la naturaleza, en especial, en el ser humano, quien gana autonomía mediante el aprendizaje de su entorno.

El Peugeot Instinct Concept se basa en el “deep learning”, un método de aprendizaje con el que se puede establecer el perfil del usuario.

Para ello, la plataforma I.o.T (Internet de las Cosas, en inglés) Samsung Artik Cloud conecta los objetos del día a día y agrega los datos, los cuales provienen de los relojes inteligentes, smartphones y redes sociales.

Peugeot Instinct Concept

Peugeot y Sentiance, empresa de Data Science, procesan los datos para convertirlos en explícitos y para establecer el perfil de cada uno. Este análisis es dinámico y se amplía de forma permanente, razón por la cual el Peugeot Instinct Concept puede preconfigurarse o ajustarse a las necesidades y deseos del usuario.

El hogar también está presente a través de la romótica, por lo que permite controlar elementos de la casa desde el vehículo.

Tras exponerse unos días en la cita barcelonesa, el Peugeot Instinct Concept se presentará en el Auto Show de Ginebra.

En Motorpasión México | Peugeot DL121, no es una bicicleta a medio terminar, es el nuevo modelo premium de la marca francesa

[[gallery: peugeot-instinct-concept]]

Peugeot HX1, el jet con el que la marca francesa conquistará los cielos

$
0
0

Jet Hx1 Peugeot 2

Peugeot Design Lab, el laboratorio de diseño de Peugeot, ha plasmado su visión de lo que debe ser un jet privado con el HX1, el cual está inspirado en el prototipo de vehículo del mismo nombre.

Lo primero a destacar del jet HX1, es su parecido a un avión de combate militar, con un cuerpo central de perfil liso, mientras que su cola está montada con estabilizadores en “V” con una inclinación de 45 grados, un sistema pionero en este segmento de aviones.

El jet HX1 de Peugeot combina la mejor estética con una práctica funcionalidad gracias, entre otras cosas, a sus alas en forma de arco con sistema de señalización LED.

El jet HX1 de Peugeot tiene capacidad hasta para 14 personas

El interior del jet HX1 de Peugeot, ha sido concebido para ofrecer el mayor lujo y comodidad. La cabina utiliza un diseño modular con un sistema de asientos inteligente, el cual permite adoptar diferentes configuraciones de espacio.

Jet Hx1 Peugeot 6

Los ingenieros de Peugeot Design Lab, con el apoyo de Attila Bosci, hicieron posible acomodar de forma confortable a 14 pasajeros en modo Business Class, o bien, crear un espacio VIP para 8 pasajeros.

Como todas las creaciones de Peugeot Design Lab, el jet HX1 solo se vende bajo encargo. Debido a que el pedido se realiza de forma personalizada y única, no tiene un precio definido, ya que este avión está basado en el nivel de prestaciones y exclusividad que cada cliente escoja.

El HX1 no es la primera creación de Peugeot Design Lab en lo que a transporte aéreo se refiere. Hace un par de años, esta división diseñó en colaboración con Airbus el helicóptero H160, una evolución del mítico modelo “Delfín” de la compañía aeronáutica francesa y que incluye técnicas de fabricación muy modernas.

En Motorpasión México | Peugeot DL121, no es una bicicleta a medio terminar, es el nuevo modelo premium de la marca francesa

[[gallery: peugeot-hx1]]

El Peugeot 308 deja de ver antes de tiempo los ligeros cambios que tendrá en su facelift

$
0
0

fadfad

En el segmento de los compactos hay una fuerte competencia, aunque claramente tenemos a un par de autos que dominan la punta. Uno de los que siempre han estado presentes que tiene buena propuesta pero no figura mucho en la punta es el Peugeot 308. Un vehículo que también cuenta con una versión GTI más que interesante de conducir.

Como es costumbre, las marcas dan una ligera actualización a sus modelos cuando pasan su primer mitad de vida generacional. Se supone que nosotros no deberíamos saber esto, pero se han filtrado las fotografías del facelift del Peugeot 308 para 2018.

okoijouh

Las imágenes son variadas, pero no revelan muchos detalles, y es que no es mucho lo que ha cambiado. Por fuera pequeños cambios al frente y la parte trasera que se enfocan en las luce, diseño de parrilla y algunas formas discretas.

En el interior también hay pocos cambios, más notorios en el volante, pomo de la transmisión y un par de ajustes a su cuadro de instrumentos. Esperaríamos haber visto el iCockpit, pero parece que la marca no arriesgará tanto en esta zona.

Se espera que su presentación oficial sea en el Auto Show de Frankfurt, aunque con esta filtración, tal vez se pueda adelantar.

j hyviuñj

Vía | Forum Peugeot

En Motorpasión México | Volkswagen Golf 2017: Ahora se controla con gestos, estrena motores y mucho más, de verdad

Grupo PSA tiene a Estados Unidos en la mira

$
0
0

PSA Free2Move

Después de más de 25 años de ausencia, el Grupo PSA está preparando todo para regresar al mercado norteamericano. Citroën abandonó a nuestro vecino del norte en 1974 y Peugeot lo hizo en 1991, pero el grupo ahora está preparando todo para su triunfal regreso al segundo mercado más grande del mundo, comenzando con un servicio de transporte compartido que les ayudará a regresar al ideario colectivo del mercado de Estados Unidos.

Para comenzar con su plan, han nombrado a un vicepresidente senior para la nueva división PSA Norteamérica. El elegido fue Larry Dominique que cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado americano con compañías como Nissan, Infiniti, General Motors, Chrysler y TrueCar. Dominique será el encargado de llevar a cabo el plan de 10 años que tiene la marca para posicionarse de nuevo dentro de Estados Unidos.

DS 5

El proyecto comenzará con un servicio de transporte compartido en Los Ángeles a través de Free2Move (perteneciente a PSA), en asociación con Travel Car. Una vez que los autos de la marca sean reconocidos por los clientes americanos, se establecerá un canal de ventas formal. Todavía falta mucho para saber qué marcas y modelos llegarán, pero seguramente la punta de lanza será la división de lujo DS. Esto también puede significar la tan anticipada llegada de Citroën a México, pero tendremos que esperar para ver si se concreta.

No hay que olvidar que el Grupo PSA acaba de comprar Opel, y aunque es probable que no comiencen a vender autos en Estados Unidos hasta dentro de ocho años que se termine la generación actual de vehículos Opel/Buick, también hay que recordar el interés del grupo por comprar Protón/Lotus, lo que les podría ayudar a entrar con otros productos.

En Motorpasión México | Peugeot Instinct Concept, un provocativo fastback autónomo de 300 hp y conectividad total

Peugeot 301 2018: precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Peugeot 301

La renovación del Peugeot 301 2018 llega a México como modelo 2018 con interesantes cambios que lo colocan como una razonable opción de compra en el segmento de los sedanes subcompactos, su oferta de motorización diésel además de la opción a gasolina lo hace todavía más interesante.

El facelift recibido por el Peugeot 301 que llega a México desde la planta de Vigo, España, cubre nuevos detalles exteriores que lo actualizan en términos estéticos y en el interior se tienen detalles nuevos y más equipamiento enfocado a la conectividad e infotenimiento. Los precios, versiones y equipamiento, a continuación.

El exterior de este sedán francés ha recibido nuevos detalles estéticos como un cofre más robusto, parrilla más grande y faros diurnos de LED, en la parte trasera se tiene un nuevo diseño de las luces que cuentan con tres líneas verticales simulando las garras de un león que también montan otros productos como el 208 y el 508.

Peugeot 301 1611styp005

La vista lateral del auto no ha recibido cambio alguno, las versiones de entrada cuentan con rines de acero de 15" y las más equipadas de aluminio de 16"

En el interior, además de ser uno de los autos con la mayor amplitud para cinco pasajeros y tener una enorme cajuela con capacidad de 640 litros, el 301 ahora añade una pantalla touch de 7" para el sistema de infotenimiento. Parte del equipamiento que puede ofrecer son los sistemas Apple Car Play, Android Auto, Mirror Link y cámara de reversa.

En cuanto a temas de seguridad, se tienen frenos ABS y reparto electrónico de frenado en todas las versiones y dos bolsas de aire para las versiones de entrada tanto de motor diésel como gasolina; para las versiones equipadas se tienen cuatro bolsas de aire y control de estabilidad, este último también se encuentra en la versión HDI de entrada.

Peugeot 301 1611styp302

El motor a gasolina es el ya conocido 4 cilindros de 1.6 litros con 115 hp y 110 lb-pie de torque que puede contar con caja manual de 5 relaciones o automática de 6 prometiendo un consumo combinado de hasta 15.15 km/lt. El motor a diésel es igualmente un cuatro cilindros de 1.6 litros con 92 hp y un torque de 170 lb-pie que solamente está disponible con caja manual de 5 relaciones y es capaz de lograr un consumo combinado de hasta 24.4 km/lt.

El detalle y precios de acuerdo a las versiones, a continuación:

Peugeot 301 Active 1.6 VTi manual 2018: $242,900

  • Motor 4 cilindros, 1.6 litros con 115 hp y 110 lb-pie de torque
  • Transmisión manual de 5 velocidades
  • Rines de acero de 15"
  • Frenos ABS con repartidor electrónico de frenado
  • Dos bolsas de aire frontales
  • Faros de niebla
  • Retrovisores al color de la carrocería
  • Aire acondicionado manual
  • Computadora de viaje
  • Radio AM/FM/CD/MP3 con puerto USB, entrada AUX y Bluetooth
  • Controles de audio al volante
  • Cristales y seguros eléctricos
  • Volante regulable en altura y profundidad

Peugeot 301 Active 1.6 HDi manual 2018: $252,900

Agrega lo siguiente a la version Active 1.6 VTi manual:

  • Motor 4 cilindros diésel de 1.6 litros con 92 hp y 170 lb-pie de torque
  • Control electrónico de estabilidad
  • Asistencia de frenado de urgencia

Peugeot 301 Allure 1.6 HDi manual 2018: $272,900

Agrega lo siguiente a la versión Active 1.6 HDi manual:

  • Dos bolsas de aire laterales
  • Anclajes ISOFIX para sillas infantiles
  • Regulador y limitador de velocidad
  • Rines de aluminio de 16"
  • Retrovisores exteriores eléctricos
  • Parrilla con insertos cromados
  • Luz diurna de LED
  • Aire acondicionado automático
  • Cámara de reversa
  • Consola con descansabrazos central
  • Pantalla touch con Apple Car Play, Android Auto y Mirror Screen
  • Sensores de estacionamiento traseros
  • Tablero con acabado piano black
  • Volante y palanca de velocidades forrados en piel

Peugeot 301 Allure 1.6 VTi automático 2018: $288,900

Agrega lo siguiente a la versión Allure 1.6 HDi manual:

  • Motor 4 cilindros, 1.6 litros con 115 hp y 110 lb-pie de torque
  • Transmisión automática de seis velocidades

La disponibilidad del auto será a partir del 19 de mayo en cuatro colores: Gris Artense, Gris Moka, Negro Perla y Blanco Banquise además de un Deep Blue disponible a partir de agosto. La garantía ofrecida es de 3 años o 60,000 km incluyendo asistencia de grua por 8 años.

[[gallery: peugeot-301-2018-1]]

Más en Motorpasión México |


Grupo PSA tiene a Estados Unidos en la mira

$
0
0

PSA Free2Move

Después de más de 25 años de ausencia, el Grupo PSA está preparando todo para regresar al mercado norteamericano. Citroën abandonó a nuestro vecino del norte en 1974 y Peugeot lo hizo en 1991, pero el grupo ahora está preparando todo para su triunfal regreso al segundo mercado más grande del mundo, comenzando con un servicio de transporte compartido que les ayudará a regresar al ideario colectivo del mercado de Estados Unidos.

Para comenzar con su plan, han nombrado a un vicepresidente senior para la nueva división PSA Norteamérica. El elegido fue Larry Dominique que cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado americano con compañías como Nissan, Infiniti, General Motors, Chrysler y TrueCar. Dominique será el encargado de llevar a cabo el plan de 10 años que tiene la marca para posicionarse de nuevo dentro de Estados Unidos.

DS 5

El proyecto comenzará con un servicio de transporte compartido en Los Ángeles a través de Free2Move (perteneciente a PSA), en asociación con Travel Car. Una vez que los autos de la marca sean reconocidos por los clientes americanos, se establecerá un canal de ventas formal. Todavía falta mucho para saber qué marcas y modelos llegarán, pero seguramente la punta de lanza será la división de lujo DS. Esto también puede significar la tan anticipada llegada de Citroën a México, pero tendremos que esperar para ver si se concreta.

No hay que olvidar que el Grupo PSA acaba de comprar Opel, y aunque es probable que no comiencen a vender autos en Estados Unidos hasta dentro de ocho años que se termine la generación actual de vehículos Opel/Buick, también hay que recordar el interés del grupo por comprar Protón/Lotus, lo que les podría ayudar a entrar con otros productos.

En Motorpasión México | Peugeot Instinct Concept, un provocativo fastback autónomo de 300 hp y conectividad total

Manejamos el Peugeot 301 2018, uno de los autos más eficientes de todo México

$
0
0

Peugeot 301 2018 Mexico Colores

A nivel mundial, la marca Peugeot tiene que voltear a ver a los mercados no europeos para ofrecer autos que sean tan atractivos como eficientes y confiables, el Peugeot 301 es un claro ejemplo de ello y en su modelo 2018 llega a México presumiendo una ligera actualización estética y agregando más equipamiento.

Este sedán subcompacto presentado a nivel mundial en el año 2012 ha vendido poco más de 400,000 unidades en los países donde se comercializa siendo México un importante mercado en el que se ofrecen opciones con motor a gasolina y diésel de las cuales el 70% de sus ventas corresponden a modelos con motor diésel. Tuvimos un primer acercamiento con él y ya lo manejamos por ciudad y carretera.

El Peugeot 301 2018 que llega a México lo hace desde la planta de Vigo, España en un total de cuatro versiones, dos con motor a gasolina y dos con motor a diésel siendo, en conjunto con el Volkswagen Vento, las dos opciones del segmento en ofrecer ambos tipos de motores.

Se ve más grande y su gran espacio interior lo confirma

Peugeot 301 2018 Mexico Lateral

Como buen auto francés, el diseño es muy importante y en el 301 se nota el trabajo realizado en la carrocería ya que estrena una parrilla frontal con el característico león al centro de la misma, faros y calaveras de nuevo diseño, teniendo estas últimas tres líneas verticales, muy al estilo del 208 y del 501 que simulan la garra de un león y una nueva luz diurna de LED para las versiones más equipadas.

En general, la vista exterior da la sensación de ser un auto más grande y sí que lo es cuando vemos que los 4.45 metros de largo dan lugar a una segunda fila de asientos con un muy buen espacio para tres pasajeros y una cajuela que presume ser la más amplia del segmento con 640 litros de capacidad, más grande incluso que la ofrecida por autos como el Nissan Versa o el mismo Volkswagen Vento.

Peugeot 301 2018 Mexico Detalles Interiores

Siguiendo con el interior del auto, en este primer contacto con el auto pudimos comprobar que los materiales interiores son de buena calidad, que el ensamble es correcto y que el terminado piano black en el tablero aumenta su lujo pero para algunos podrá parecer exagerado su uso, solamente algunos plásticos pueden parecer más brillosos lo esperado pero no es nada grave.

El equipamiento de la versión Allure HDi que fue nuestro compañero de ruta por cerca de 100 km es muy completo con vidrios y seguros eléctricos, aire acondicionado eléctrico de una zona y controles "al volante" colocados, como buena costrumbre de Peugeot en la columna de la dirección, detrás del volante que al cabo de unos minutos terminan siendo intuitivos y fáciles de utilizar.

Destaca la incorporación de un nuevo sistema de infotenimiento compatible con Apple Car Play y Android Auto que son proyectados en la pantalla touch de 7", la interfaz del sistema del auto resulta sencilla de utilizar y la sincronización con ambos tipos de sistemas operativos se realiza de forma rápida mediante la conexión de los mismos en el puerto USB. Bien por Peugeot y la incorporación de este equipamiento.

Pasando al tema de seguridad, la versión probada contaba con cuatro bolsas de aire, controles de estabilidad y tracción, frenos ABS, reparto electrónico de la fuerza de frenado y control de frenado de urgencia, equipamiento esperado que le falta a las versiones de entrada que solamente cuentan con dos bolsas de aire careciendo la versión Active a gasolina de control de estabilidad.

Uno de los motores más eficientes en México

Peugeot 301 2018 Mexico Trasera

Durante el manejo realizado, el motor diésel de cuatro cilindros y 1.6 litros nos sorprendió por dos cosas: su gran torque a bajas revoluciones y el gran consumo de combustible que, en conjunto con la caja manual de cinco velocidades, hacen una gran combinación, la única observación es que le vendría bien una sexta relación para llevar el motor más suelto a altas velocidades.

El motor diésel de cuatro cilindros y 1.6 litros nos sorprendió por dos cosas: su gran torque a bajas revoluciones y el muy buen consumo de combustible.

Los 92 hp y 170 lb-pie de torque que ofrece el motor son suficientes para llevarlo de manera correcta en tramos citadinos, incluso, cuando se pasa un tope y se quiere volver a acelerar casi desde cero, es posible hacerlo desde la segunda velocidad y el auto responderá de buena manera. Esto se observa también en carretera donde es posible acelerar casi desde cualquier rango de revoluciones por minuto y el auto responderá correctamente. Bondades de los motores diésel.

Las prestaciones del auto en carretera dejan un buen sabor de boca, la aceleración y adelantamientos los realiza de buena manera y el confort es correcto. La dirección es más suave de lo que esperaríamos y al exigirle bruscos cambios de dirección la carrocería pudiera inclinarse más de lo esperado y en curvas cerradas tomadas a altas velocidades se presenta un ligero subviraje.

La caja de velocidades muestra unos largos recorridos de la misma y se llega a sentir más mecánica de lo que debería pero son cuestiones que en un sedán de esta categoría llegan a ser normales.

Es un ganador por espacio y eficiencia

Ya es sabido que el Peugeot 301 es un auto muy amplio, con una gran cajuela y mucha comodidad para cinco pasajeros que, además de ello, ofrece motorizaciones muy eficientes como el 1.6 HDi que probamos así como el 1.6 VTi a gasolina el cual está disponible también con caja automática de seis velocidades.

Ahora, además de lo que ya conocíamos de este sedán subcompacto, se agrega el completo sistema de infotenimiento el cual es muy completo gracias a la sincronización con smartphones y se agradece de gran manera pero siendo sinceros, le vendría mejor un mayor equipamiento de seguridad en las versiones de entrada.

Peugeot 301 2018 Mexico Calavera

El rango de precios lo hace una opción muy atractiva ya que arranca en $242,900 para la versión Active a gasolina, pasando por los y $272,900 para las versiones Active y Allure a diésel y teniendo el tope de gama, con motor a gasolina, un precio de $288,900

Así, el 301 2018 quiere colocarse como una de las opciones más razonables de compra donde existen súper ventas como el Nissan Versa, el Volkswagen Vento y otras opciones como el Honda City, Toyota Yaris R, SEAT Toledo, KIA Rio Sedán, entre otros. Los precios, versiones y equipamiento completo de este auto, en esta nota.[[gallery: peugeot-301-2018-2]]

Más en Motorpasión México | Peugeot 301 2018: precios, versiones y equipamiento en México

El facelift del Peugeot 308 es tan ligero, que sólo la calidad del aire lo notará

$
0
0

Peugeot 308 2018 5

Por nuestras calles no se ve mucho, pero el Peugeot 308 es todo un hit en Europa. Desde su lanzamiento ha vendido ya 760,000 unidades, con lo que se convierte un modelo esencial en la gama de la firma francesa. Para hacer frente a los próximos años, el 308 anuncia una serie de actualizaciones estéticas, tecnológicas y mecánicas.

El facelift que recibe es bastante ligero. Por fuera, los cambios se concentran en un nuevo diseño de fascia, que ahora incorpora tomas de aire más grandes y de apariencia más deportiva. Tal y como sucede con el modelo actual, hay un diseño específico para las versiones Access, Active y Allure, y uno diferente para los GT Line, GT y GTi.

Peugeot 308 2018 14

El Peugeot 308 se fabrica en Sochaux, Francia. En México está disponible con motores de 1.6 litros: 115 hp (atmosférico) y 150 hp (turbo).

El resto se conserva tal y como lo conocemos, incluso por dentro. La actualización se concentra en elementos tan puntuales como un nuevo acabado Meco Mistral para la versión Active y tapicería Oxford con diseño dinámico de asientos para la versión Allure. Todo lo demás, como el diseño del tablero, del volante o del cuadro de instrumentos es igual. Peugeot hace énfasis en su posición de manejo i-Cockpit, con el volante bajo y visibilidad optimizada a los instrumentos y el head-up display.

A nivel tecnológico, el sistema de infotenimiento fue revisado, pero los esfuerzos en realidad se centraron en la introducción de nuevos sistemas de seguridad, heredados de los SUV de la casa, los Peugeot 3008 y 5008. De tal manera que ahora cuenta con alerta de distancia, detección de peatones, alerta de abandono de carril, encendido automático de luces altas, monitoreo de punto ciego, reconocimiento de señales de tránsito con sugerencia de velocidad, múltiples sensores de proximidad y asistente de estacionamiento semiautomático.

Peugeot 308 2018 15

Ahora contamina menos y estrena transmisión automática de 8 cambios

Lo mejor de esta actualización llega con los motores. A partir de septiembre de este año entrará en vigor la norma de emisiones Euro 6.c, que restringe 2.1 veces las emisiones de óxido de nitrógeno. De cara a esta regulación y a una nueva que se implementará en 2020, Peugeot incorpora la segunda generación de su convertidor catalítico selectivo y un filtro de partículas.

De esta manera, la oferta de motores de gasolina del Peugeot 308 es encabezada por el motor PureTech de 3 cilindros y 1.2 litros de 130 hp, revisado para consumir y contaminar menos. En el campo de los diésel, el BlueHDi de 1.6 litros gana 10 hp, con lo que queda en 130 hp. También está disponible en versión de 110 hp, o bien, un 1.6 litros de 205 hp.

Peugeot 308 2018 3

Ante normas de emisiones cada vez más exigentes, Peugeot aprovecha esta actualización para lanzar motores de diésel y de gasolina más limpios.

Para el motor BlueHDi de 180 hp también hay novedades: estrena una nueva transmisión automática de 8 velocidades, desarrollada en conjunto con la firma japonesa Aisin. Con ella se reduce un 7% el consumo y se ahorra algo de peso.

El Peugeot 308 GTi se mantiene como lo conocemos a nivel mecánico: con el motor THP de 270 hp, una suspensión rebajada 11 mm y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6.0 segundos. Cuenta con diferencial Torsen de deslizamiento limitado, rines de 19 pulgadas con llantas Michelin Pilot Super Sport y discos de freno de 380 mm al frente y 168 mm atrás. Para el color de la carrocería está disponible la opción Coupe Franche, que combina Magnetic Blue (azul) y Perla Nera (negro).

Peugeot 308 2018, en video

[[gallery: peugeot-308-2018]]

Peugeot 5008 y sus masajes te consienten más que en el mejor Spa que conoces

$
0
0

Foto Peugeot Masajes

Está demostrado que cuando compramos un vehículo, una de las primeras cosas que buscamos (además del USB, bluetooth, pantalla, etc) es que éste sea cómodo. A final de cuentas, pasaremos a bordo de ese vehículo algunas decenas de horas a la semana.

Pensando en esto, Peugeot ha decidido ir un paso más allá y en el modelo 5008, gracias al sistema i-Cockpit Amplify el conductor podrá elegir diversas posibilidades de iluminación, de fragancias, de sonorización y además, hasta cinco tipos de masaje distintos, con tres intensidades diferentes.

¡Wow! Imagina por un momento estar sentado en este SUV, aprietas un botón y comienzas a sentir como el asiento te regala un delicioso masaje con el cual no sólo desaparece el estrés, sino hasta el mal humor.

Pues bien, todo eso será posible en el Peugeot 5008 y en algunos otros modelos premium de la firma francesa equipados con el sistema i-Cockpit Amplify, que podrá brindarte una experiencia sin igual, gracias a los masajes incluidos.

Peugeot 5008 Masajes

Uno de los masajes es el llamado "patas de gato" (Cat Paws), el cual presiona ocho posiciones de tu espalda. Por su parte, el programa ‘Wave’, aplica un masaje en el cual una marea creciente toca también ocho posiciones distintas de toda tu espalda, desde los omóplatos hasta los lumbares. El último programa de masajes es el “stretch”, el cual también abarca hasta ocho posiciones e incluye un estiramiento alto a la altura de los hombros y otro bajo en los lumbares.

Hasta 15 masajes diferentes mientras vas manejando tu Peugeot 5008

Adicionalmente, Peugeot 5008 cuenta con el programa ‘Lumbar’, que como su nombre indica, se centra en los lumbares. El programa ‘Shoulders’ se enfoca en la zona de los omóplatos y los hombros. Lo mejor de todo esto, es que el usuario tiene la facilidad de seleccionar el grado de intensidad: Baja, media o alta. Con todo lo anterior, este SUV es capaz de ofrecer hasta 15 formas distintas de masaje.

Peugeot 5008 masajes

Adicionalmente, el asiento eléctrico del conductor cuenta con ocho programas distintos de personalización y doble memoria. Los asientos “masajeadores” estarán disponibles en la versión Allure del Peugeot 5008.

Como se sabe, el sistema i-Cockpit Amplify permite, entre otras cosas, controlar los parámetros musicales, la intensidad de la iluminación, los colores e intensidad de luz de las pantallas, los masajes o el difusor de fragancias, brindando, de esta forma, una completa experiencia sensorial al conductor y sus acompañantes.

En Motorpasión México | Manejamos el Peugeot 301 2018, uno de los autos más eficientes de todo México

Peugeot 3008 2018: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Peugeot 3008

El Peugeot 3008 llega en su segunda generación a México desde la planta de Sochaux, Francia y lo hace presumiendo una gran cantidad de reconocimientos como producto a nivel internacional. Afortunadamente para los consumidores, las versiones que llegan a México son equivalentes a las del mercado europeo, aunque lo son en precio. Finalmente es una opción real para quienes buscaban algo en la marca francesa con todo el sabor de Europa.

Llega en tres versiones, Allure, Allure Pack y la más equipada, GT-Line. A partir de la segunda versión se puede elegir entre dos motores, el de gasolina de cuatro cilindros 1.6 litros turbo de 165 caballos de potencia o un motor cuatro cilindros 2.0L HDi de 150 caballos de potencia con Filtro Activo de Partículas. El rendimiento combinado declarado para la marca en el motor a gasolina es de 13.7 km/l y en el HDi 20.8 km/l. En ambos casos la caja es automática de 6 cambios.

Peugeot 3008 2018

El lenguaje de diseño es el más fresco de la marca, con elementos de otros miembros de la gama, como el recientemente renovado 301. La parrilla porta el león de la marca al centro y tiene una forma cóncava, las líneas laterales son fuertes y ensanchan los costados, en especial los hombros sobre el eje trasero levantando la línea de las calaveras y achicando la luneta trasera.

Las tres versiones contarán con rines de aluminio de 18 pulgadas y molduras protectoras; en el interior todas las versiones cuentan con el sistema i cockpit, con una pantalla de 12.3 pulgadas que sustituye al cuadro de instrumentos tradicional con gráficas modernas y diferentes modos de visualización. Hay 5 formas en las que se puede recibir información del vehículo y un modo “personal” que es programado por el conductor a conveniencia.

Al principio el volante reducido puede confundir, con el paso de los kilómetros la convivencia se vuelve natural y ayuda a la respuesta dinámica

El volante es de tamaño reducido y queda visualmente por debajo del cuadro de instrumentos, algo que ya hemos visto en el Peugeot 208. Al centro del tablero de Peugeot 3008 2018, el conductor tiene una nueva pantalla táctil de 8 pulgadas que tiene conectividad con Android Auto, Apple CarPlay y Mirrorlink que se realiza a través de el único puerto USB disponible en el interior.

Peugeot 3008 2018

La versión GT-Line añade equipamiento que solo habíamos visto en autos de mayor precio, mucho mayor precio como un Mercedes Benz Clase S, como es el sistema difusor de fragancias que tiene tres diferentes aromas a elegir, también tiene asientos con masaje para conductor y pasajero en el que puedes elegir entre diferentes tipos de masaje.

En seguridad se tienen sistemas de serie como los frenos de disco con sistema ABS, asistente de frenada en emergencia, 6 bolsas de aire, control de estabilidad electrónico, anclaje ISOFIX, regulador y limitador de velocidad programable, freno de estacionamiento eléctrico, control de tracción con 5 modos de manejo y monitor de presión de neumáticos. Como elementos de seguridad avanzados en la versión GT-Line están sistemas de alerta de atención al conductor, asistente de mantenimiento de carril, aviso de colisión frontal, control crucero adaptativo con frenado de emergencia y asistente de estacionamiento.

Precios del Peugeot 3008 2018 en México

  • Allure 1.6 THP — $449,900
  • Allure Pack 1.6 THP — $489,900
  • Allure Pack 2.0 HDi — $524,900
  • GT-Line 1.6 THP — $579,900
  • GT-Line 2.0 HDi — $614,900

[[gallery: peugeot-3008]]

Manejamos el nuevo Peugeot 3008, una bofetada a los SUV premium del momento

$
0
0

Peugeot 3008 2018 8

La segunda generación de uno de los crossovers más polémicos —pero también de los más interesantes— ha llegado a México. El Peugeot 3008 se presenta ante el mundo como un SUV, aunque por el ajuste firme y hasta deportivo de la suspensión, nosotros preferimos catalogarlo como un crossover.

Para conocerlo, viajamos a Guadalajara y de ahí condujimos hasta Santa María del Oro, en Nayarit, un trayecto de aproximadamente dos horas, en las que pudimos conducir en ciudad, autopista y caminos secundarios o de terracería, escenarios muy interesantes para poner a prueba las capacidades del renovado 3008.

Peugeot 3008 2018

Desde fuera, el Peugeot 3008 llega con una propuesta de diseño todavía más arriesgada que la primera generación, se da paso a líneas marcadas en los costados, un cofre con formas que parecieran entrar y salir del frente, todo al mismo tiempo, y una cintura que termina de forma muy alta en el portón trasero.

Como buen francés, la apuesta por el diseño es fuerte. Sigue la tendencia estética planteada por el 308.

Ahora parece menos monovolumen y más SUV. La marca quiere quitar esa confusión que generaba en algunos clientes y dejar muy en claro que es un auto totalmente nuevo, incluso pasa de formas redondeadas a líneas rectas y ángulos cerrados.

Los pasos de rueda son más grandes que en la generación anterior y vienen con protecciones plásticas para evitar daños al circular en caminos en mal estado. Los rines también son más grande en todas las versiones; ahora son de 18 pulgadas desde la versión de entrada, llamada Allure.

Peugeot 3008 2018

El Peugeot 3008 es un verdadero SUV premium

La marca nos ha dicho frecuentemente que su visión es convertirse en una alternativa premium dentro de las marcas generalistas. Dicho de otra forma, quiere ser una marca de volumen capaz de atraer clientes nuevos que tienen autos premium. Para lograrlo, no sólo han trabajado en el diseño exterior; sus diseñadores han tomado como inspiración algunas marcas premium alemanas para diseñar el interior.

Al entrar al habitáculo del Peugeot 3008 2018, nuestros sentidos son inundados por un ambiente claramente superior a lo que hemos visto en el segmento. Es más, si hiciéramos un ejercicio en el que subes a alguien con los ojos vendados, tapas el logotipo de la marca en el volante y dejas que abra los ojos, seguro te creería si le dices que se trata de un [inserte su marca alemana premium favorita aquí].

El diseño asimétrico, de líneas angulosas, resulta atractivo no sólo porque parece importado de un auto concepto de hace dos años, sino porque la mezcla de materiales, plásticos, telas, texturas e incluso olores te hace sentir en un vehículo especial.

Peugeot 3008 2018

Difusor de fragancias, asientos con masaje y múltiples asistencias de conducción... el Peugeot 3008 es un auténtico SUV premium.

El puesto de conducción nos recibe con la nueva interpretación de la configuración i-cockpit de Peugeot, que incluye un volante reducido —visto por primera vez en el 208— pero con una forma todavía más arriesgada, dando la sensación de estar ante un joystick de videojuego de aviones de caza.

El cuadro de instrumentos queda a la vista por encima del volante y ahora, en todas las versiones, el Peugeot 3008 sustituye los relojes tradicionales por una pantalla de alta definición de 12.3 pulgadas, al mero estilo del Audi Virtual Cockpit, pero con una interfaz todavía más completa. Incluso tiene cinco modos de visualización, uno de ellos personalizable al gusto del conductor. Los gráficos, además, son muy detallados y de animaciones sumamente elegantes.

El alto nivel de diseño interior no termina ahí. Al centro del tablero, en la parte superior, roba la atención una pantalla de 8 pulgadas desde donde puedes controlar diferentes funciones del 3008. Desafortunadamente no encontramos un botón donde pudiéramos acceder a una especie de menú de inicio; el sistema te obliga a estar siempre en alguna de sus funciones: sistema de audio, clima, configuración o navegación.

Peugeot 3008 2018

En materia de calidad, los plásticos que recubren el interior se sienten firmes, de buen ensamble, agradables al tacto y con una mezcla muy interesante de cromo satinado y acabado negro piano. El centro de comando con botones a media altura simula teclas de piano. Al utilizarlos, da la sensación de estar activando alguna función de defensa de un avión militar.

Puede llevar a cinco pasajeros, pero el espacio interior de Peugeot 3008 es óptimo sólo para cuatro. A pesar de que el túnel central prácticamente no invade el espacio para pies de los pasajeros traseros, definitivamente cuatro personas irán mejor a lo ancho. El espacio para rodillas es suficiente, pero para pies puede resultar incómodo realizar viajes largos pues es imposible colocarlos debajo de los asientos delanteros. Considerando las necesidades de conexión de nuestros días, un puerto USB para la segunda fila de asientos también hubiera sido un acierto, sobre todo considerando que al frente cuenta con carga por inducción.

Peugeot 3008 2018

La cajuela ofrece una capacidad de 591 litros, suficientes para acomodar el equipaje de cuatro adultos y algún extra con el queramos viajar. También hay una toma de corriente de 12 V, ganchos de agarre y jaladeras para reclinar los asientos de la segunda fila. Extrañamos la apertura dividida de la cajuela; la generación pasada se abría en dos partes, al estilo de una pick-up.

Hay dos motores a elegir, uno a diesel y el otro a gasolina

Nosotros sólo pudimos manejar la versión GT Line con el motor turbo de 1.6 litros de 165 hp y transmisión automática de 6 velocidades, el mismo conjunto mecánico de la generación anterior. A decir verdad, continúa funcionando muy bien, sobre todo porque el Peugeot 3008 ahora es 100 kg más ligero.

Peugeot 3008 2018

El comportamiento en autopista es notable. La respuesta es firme y la suspensión deja ver cierto sabor deportivo, invitando al conductor a ir un poco más rápido en la siguiente curva. Los adelantamientos son seguros y no hay duda alguna en el actuar del motor y la caja.

Dentro de sus opciones también se encuentra un motor a diésel, de 2.0 litros y 150 caballos de fuerza, que seguramente supera en prestaciones al de gasolina por la mayor cantidad de par disponible. Además, Peugeot anuncia un rendimiento de 20 km/l en ciclo combinado, que en condiciones realistas debería rondar los 14 o 15 km/l, muy bueno dentro del segmento.

Peugeot 3008 2018

El 3008 es, por fin, una oferta verdaderamente europea en México

El Peugeot 3008 es la prueba de que se puede ser premium sin un emblema. La relación entre su precio, respecto al equipamiento, la tecnología, los niveles de seguridad y de calidad ponen al SUV de los franceses en un lugar muy cómodo dentro del segmento. No será un súperventas, pero sí una alternativa real a un auto premium y una oferta verdaderamente europea para todos esos consumidores que se quedan mirando cuando se presenta un auto fuera de México.

Con un rango de precios que va de 449,900 a 614,900 pesos, el Peugeot 3008 es un rival de cuidado para SUV como el Volkswagen Tiguan, Honda CR-V o Mazda CX-5, pero también para jugadores premium, como el BMW X1, el Audi Q3 o el Mercedes-Benz GLA; incluso de las versiones de acceso de un segmento arriba, como Audi Q5.

Precios del Peugeot 3008 2018 en México:

  • Allure - $449,900
  • Allure Pack 1.6 - $489,900
  • Allure Pack 2.0 HDi - $524,900
  • GT-Line 1.6 - $579,900
  • GT-Line 2.0 HDi - $614,900

[[gallery: peugeot-3008-2018]]

De vuelta a sus orígenes: Peugeot presenta línea de bicicletas retro

$
0
0

Bicicletas Peugeot Legend

Más allá del Peugeot 301 2018 o del Partner, existen muchas que quizá desconozcas de esta marca francesa que inició actividades entre 1815 y 1820. Ahondando en su trayectoria tenemos que Jean-Pierre Peugeot y sus hijos formaron una sociedad con Jacques Maillard-Salins, miembro de una prestigiosa familia de relojeros, para formar una empresa dedicada a trabajar el acero.

Los Peugeot y los Maillard comenzaron a fabricar y vender sus primeros artículos, como sierras y relojes. En 1886, debido a que el negocio no iba tan bien como ellos deseaban, Armand Peugeot decide probar suerte en el ámbito de las bicicletas, donde tuvo gran éxito.

Cuatro años más tarde, y con ayuda de Gottlieb Daimler (sí, el mismo de Mercedes-Benz), saca al mercado el Type 3, un coche de cuatro plazas con asientos orientados hacia el interior que alcanza los 18 km/h.

Peugeot regresa a sus orígenes

Muchas cosas han pasado desde 1886 hasta el 2017, pero Peugeot se mantiene firme en sus raíces y para demostrarlo, anuncia el lanzamiento de una nueva colección de bicicletas para niños, las cuales cuentan con ruedas de apoyo. Lo más destacado de estos vehículos es su diseño retro, inspirado en la moda de los años 80 y 90.

Bicicletas Peugeot Legend

Cobijadas bajo el sello “Legend”, las bicicletas de Peugeot son adecuadas para niños de entre 2 y 6 años. Cuentan con cadena cubierta, manillares orientados hacia el infante, rines con radios delgados, y una plataforma detrás del sillín ideal para llvar un pasajero.

Adicionalmente, estas bicicletas Peugeot cuentan con marco de aluminio, ruedas de 12, 14 o 16 pulgadas, decoración retro, frenos V.Brake con levas en los manillares adaptadas a las manos de los niños, horquilla Hi-Ten y una sola velocidad.

Bicicletas Peugeot Legend

Están disponibles en colores rojo granate, azul cielo y blanco, ya sea con ruedas de soporte o sin ellas. Para quienes viven en el Viejo Continente, estas bicicletas están disponibles en la Boutique Peugeot. Para quienes vivimos de este lado del océano, cabe la posibilidad de poder conseguirlas – por encargo – a través de alguna agencia Peugeot. Su precio oscila de los 109 hasta los 199 euros.

En Motorpasión México | Manejamos el Peugeot 301 2018, uno de los autos más eficientes de todo México [[gallery: bicicletas-peugeot-legend]]


Del suelo al mar, Peugeot presenta su Yatch Concept

$
0
0

Yatch Concept

La competencia en el mundo de las cuatro ruedas es cada vez más aguerrida. Más allá de coches, muchas marcas, como Honda, BMW, Ford y, desde luego, Peugeot, han incursionado en otros terrenos, con el fin de llegar a un público más amplio.

Ya alguna vez hablamos de ese tema. Aquí mismo en Motorpasión México abordamos el tema de las marcas que han incursionado en otros terrenos. Hablando concretamente de la firma francesa, la semana pasada hablamos de las nuevas bicicletas retro que ha sacado a la venta.

Ahora, Peugeot se va del suelo al mar, presentando el más reciente proyecto del diseñador e ingeniero alemán Thomas Rohm, a través de la división de ultraproyectos de la marca: Peugeot Design.

Peugeot Design Lab Concept Yacht

Se llama Peugeot Yacht Concept y, de acuerdo a la marca francesa, es una especie de mezcla entre yate y velero de lujo. Sus características incluyen 30 metros de eslora y 5 de manga, así como la instalación de cristales irrompibles alrededor del casco, gracias a lo cual el interior recibe iluminación natural sobresaliente.

El diseño del Peugeot Yatch Concept contempla la instalación de baterías ocultas que proveen la energía suficiente para el funcionamiento y manejo de este velero de ultra lujo, de una forma sencilla, "con tan solo apretar un botón", de acuerdo a la marca.

Peugeot Design Lab Concept Yacht

La marca francesa afirma que el diseño ahí está, sobre la mesa, esperando a que una empresa o una persona con los suficientes fondos monetarios se atreva a llevarlo a la realidad.

En Motorpasión México | De vuelta a sus orígenes: Peugeot presenta línea de bicicletas retro

Sofá Onyx, ahora Peugeot pasa del mar al hogar y presenta un sofá creado con lava volcánica y fibra de carbono

$
0
0

 Peugeot Sofa onyx

Fue hace tan solo unos días cuando presentamos el proyecto de velero de ultra lujo creado por Puegeot Design Lab. Ahora, la división de proyectos súper especiales de la marca francesa nos presenta su más reciente creación: El sofá Onyx, una suerte de mueble para la sala de tu casa, fabricado con fibra de carbono y piedra de lava volcánica Volvic.

Pensando en todas aquellas personas que gustan de los objetos exclusivos que no puedes encontrar en cualquier tienda departamental, Peugeot Design Lab creó este singular mueble que, de acuerdo con la empresa será exhibido en los mejores eventos de diseño y mobiliario del mundo, donde encontrarán posibles clientes que se animen a pedir uno de estos sofás que se fabricarán, únicamente bajo pedido.

Sofá Onyx, un mueble muy particular para tu hogar

El sofá Onyx consta de un solo asiento tipo chaise longue, que mide 3 metros de largo y que, como ya mencionamos, está fabricado con fibra de carbono y piedra de lava volcánica Volvic, la cual, de acuerdo con Peugeot Design Lab, ha pasado miles de miles de años filtrando agua bajo la tierra, antes de haber sido extraída, tallada a mano y fusionada a la fibra de carbono, para crear este mueble.

Peugeot Sofá Onyx

El sofá Onyx formará parte de un catálogo de accesorios para el hogar que incluye lámparas, mesas, esculturas y candelabros que mezclan materiales hipertecnológicos, es decir, que conjugan materias primas como la fibra de carbono, fibra de vidrio y aluminio, con elementos naturales como piedra Ónix, maderas finas o roca volcánica, entre otros.

En Motorpasión México | Del suelo al mar, Peugeot presenta su Yatch Concept

[[gallery: sofa-onyx-creado-por-peugeot-design-lab]]

Peugeot Manager 2018: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Foto Alta Peugeot Manager 2014 237 Fr

El segmento de las camionetas cerradas de carga tiene no cuenta con un gran volumen de ventas en México pero al existir pocas opciones en el mercado, se convierten en productos que son muy valorados por sus cuestiones de espacio, eficiencia y durabilidad, en este terreno, llega renovado el Peugeot Manager 2018.

La historia de Peugeot en este tipo de vehículos inició en 1950, a México llegaron en 1994 y en su modelo 2018 presentan una actualización en las dos versiones ofrecidas, cada una con diferente volumen de capacidad y algunos elementos de equipamiento propios de cada versión. Los precios y versiones, a continuación.

El diseño exterior se ha actualizado pudiendo contar con luces diurnas de LED, el interior tiene capacidad hasta para 3 pasajeros, asiento del conductor y volante regulables en altura y diversos lugares para guardar objetos en el interior.

En cuestión de seguridad, ambas versiones cuentan con bolsa de aire para el conductor, frenos ABS, reparto eletrónico de frenado, asistencia de frenado de urgencia y control de estabilidad. La versión L4H2 agrega sistema Grip Control y Hill Descent Control.

Manager

La versión L2H2 mide 5,4 metros de largo, 2.05 metros de ancho y 2.52 metros de alto mientras que la versión H4H2 aumenta su longitud a los 6.3 metros de largo. En el interior, las medidas de la versión L2H2 son de 3,1 metros de largo, 1,8 metros de ancho y 1,9 metros de alto, en la versión L4H2 aumenta la longitud a 4.07 metros.

El volumen de carga de la primera es de 11,5 metros cúbicos mientras la segunda puede albergar hasta 15 metros cúbicos y a pesar de la diferente capacidad de volumen, las dos versiones tienen una capacidad máxima de peso de 1,850 kg,

Peugeot Manager Int

Con un motor diésel de 4 cilindros y 2.2 litros, el nuevo Peugeot Manager genera 150 hp y un torque de 258 lb-pie, cuenta con caja manual de 6 velocidades y la velocidad máxima es de 157 hp. Su tanque de combustible es de 125 litros y su rendimiento puede llegar a ser de 13.5 km/l en uso mixto.

Los precios y versiones del Peugeot Manager 2018 son los siguientes:

  • Peugeot Manager L2H2 2018: $499,900
  • Peugeot Manager L4H2 2018: $529,900

El Peugeot 208 estrena transmisión automática de 6 velocidades en México

$
0
0

Peugeot 208 2018

Es uno de los subcompactos más costosos, pero también de los más interesantes. El Peugeot 208 lleva ya algunos años a la venta en México. Uno de sus puntos más criticados era la veteranía de su transmisión automática, que se limitaba a ofrecer sólo cuatro velocidades. Con la introducción del facelift del 301, el Peugeot 208 aprovecha la ocasión para también estrenar una transmisión automática de 6 velocidades.

Curiosamente, esta nueva transmisión no va asociada al motor de 1.6 litros de 120 hp; en su lugar encontramos un motor distinto, también de 1.6 litros, de 115 hp y 110 lb-pie de par. Hay que ser meticulosos con la ficha técnica para encontrar la sutil diferencia en cilindrada y potencia. Según cifras oficiales de la marca, alcanza los 100 km/h en 12.4 segundos y ofrece un rendimiento de 10.7 km/l en ciudad, 19.2 km/l en carretera y 14.9 km/l en ciclo combinado.

Peugeot 208

De esta manera, la gama del Peugeot 208 2018 en México queda compuesta por cuatro versiones, cada una con un motor distinto: Allure HDI con motor diésel de 92 hp, Allure Pack manual con motor de 1.6 litros de 120 hp, Allure Pack automático con motor de 1.6 litros de 115 hp y GT con motor turbo de 208 hp.

Los precios y equipamiento de cada versión son los siguientes:

Peugeot 208

Peugeot 208 Allure HDi — $280,900

  • Motor diésel de 92 hp
  • Transmisión manual de 5 velocidades
  • Aire acondicionado
  • Controles de audio al volante
  • Infotenimiento con pantalla táctil de 7 pulgadas y función Mirror Screen
  • Guantera refrigerada
  • Vidrios delanteros y traseros eléctricos
  • Regulador y limitador de velocidad
  • Sistema de sonido ARKAMYS con 6 bocinas
  • Volante forrado en piel
  • Espejos laterales eléctricos, con función desempañante y plegables eléctricamente
  • Faros de niebla
  • Luces de conducción diurna de LED
  • Rines de aluminio de 16 pulgadas
  • Bolsas de aire frontales
  • Frenos ABS

Peugeot 208 Hdi

Peugeot 208 Allure Pack TM — $288,900

Añade sobre Allure:

  • Motor de 1.6 litros de 120 hp
  • Transmisión manual de 5 velocidades
  • Climatizador automático de doble zona
  • Cámara de reversa
  • Descansabrazos central
  • Faros de encendido automático
  • Espejo retrovisor interior electrocromático
  • Sensor de lluvia
  • Sensores de estacionamiento traseros
  • Techo panorámico con iluminación LED
  • Bolsas de aire laterales
  • Control electrónico de estabilidad

Peugeot 208

Peugeot 208 Allure Pack TA — $308,900

Añade sobre Allure Pack TM:

  • Motor de 1.6 litros de 115 hp
  • Transmisión automática de 6 velocidades

Peugeot 208 Gt

Peugeot 208 GT — $386,900

Añade sobre Allure Pack:

  • Motor turbo de 1.6 litros de 208 hp
  • Transmisión manual de 6 velocidades
  • Asientos delanteros deportivos
  • Vestiduras en piel
  • Iluminación ambiental roja
  • Sistema start & stop
  • Monitor de presión de neumáticos
  • Volante deportivo
  • Bolsas de aire tipo cortina
  • Rines de aluminio de 17 pulgadas

Peugeot Traveller: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Peugeot Traveller 2017 1600 02 [[gallery: peugeot-traveller]]Ok, ok, sabemos que cuando piensan en un vehículo familiar por lo general están pensando en un SUV. Los hay de todos tamaños, precios, colores y "sabores" y son el segmento de mayor crecimiento en la última década, de hecho, las marcas han agregado variaciones de sus SUV más vendidos sin que nadie los haya pedido y con todo, han sido productos exitosos.

Pero hay opciones más inteligentes, prácticas, cómodas y que a la larga, serán más baratas como inversión en un vehículo familiar. En América acostumbramos utilizar -y venerar- los SUV con carrocería de tres volúmenes, para cinco o más pasajeros y con amplia cajuela. En algunos casos, también es relevante la capacidad de arrastre. Peugeot dirige nuestra atención hacia el viejo continente, con la nueva miniván Traveller, con capacidad para 6 o 7 pasajeros según la configuración que se prefiera al interior.

Ya sea con tres filas o una "sala VIP" en donde la segunda y tercera fila se encuentran con una mesa al centro, Traveller promete comodidad para todos en un espacio moderno, con sillones de piel y climatizador de 3 zonas. Nosotros preferimos un vehículo de estas características a una miniván al estilo americano. Con techo panorámico y cortinillas de cortesía, Traveller promete llevarnos más lejos y cuenta con 14 compartimentos en donde se pueden almacenar objetos de diferentes tamaños y puerto USB, minijack, toma de corriente de 220 V y cuatro de 12 V.

Peugeot Traveller 2017 1600 0d La impulsa un motor turbodiésel de 4 cilindros, 2.0 l, 150 hp, 272 lb-pie de torque y transmisión automática de 6 velocidades. Traveller promete una marcha suave y una gran autonomía, utilizando la tecnología HDi, que ya hemos probado con anterioridad y que es capaz de hacer rendir los 70 litros del tanque de diesel más allá de los 1,300 km en ciclo combinado.

Sus próximas vacaciones se verán diferentes, desde el momento que salgan de casa. Traveller puede ser utilizado también como herramienta de trabajo, la vemos ideal para transporte ejecutivo o turístico de primera clase. Su rival más directo es la Clase V de Mercedes-Benz, que tiene la etiqueta de premium y por lo mismo un precio más alto, sin que la diferencia de calidad de materiales o equipamiento sea tan notoria. Traveller ya está a la venta en los distribuidores Peugeot de todo el país.

Peugeot Traveller HDi automática: $707,900

Peugeot Traveller 2017 1600 06

Equipamiento interior

  • Climatizador bizona con regulador de temperatura e intensidad para 2da y 3er fila
  • Asientos delanteros con calefacción y masaje eléctrico regulables eléctricamente
  • Asientos tipo capitán en segunda fila con sistema Drop&Go
  • Cámara de reversa con sistema de visión 180°
  • Control de audio al volante, USB, AUX y Bluetooth
  • Encendido automático de luces
  • Mesas tipo avión
  • Pantalla touchscreen de 7 pulgadas
  • Techo panorámico
  • Head-up Display
  • Volante de piel con ajuste de altura y profundidad

Equipamiento exterior

  • Faros de xenón y faros de niebla
  • Luz diurna LED
  • Rines de aluminio de 17 pulgadas
  • Sensor de lluvia
  • Puertas laterales automáticas
  • Sensores de asistencia de estacionamiento

Peugeot Traveller 2017 1600 0c

Equipamiento de seguridad

  • 6 bolsas de aire
  • AFU (Asistencia de Frenado de Urgencia)
  • Dirección de asistencia eléctrica
  • Control de estabilidad ESP
  • Hill Assist
  • ISOFIX
Viewing all 189 articles
Browse latest View live