Quantcast
Channel: Peugeot - Motorpasión México
Viewing all 189 articles
Browse latest View live

Venderé mi Range Rover Evoque porque no me siento seguro en CDMX. ¿Qué premium me compro?

$
0
0

Q50 Vs Regal Vs 3008

Esto es preocupante. A la par que leemos sobre el incremento en la venta de vehículos blindados en México, nos encontramos con preguntas como las de nuestro lector werunthenite: "¿Qué carro/camioneta comprar? Venderé mi Range Rover Evoque porque no me siento seguro en CDMX". Así de crudo. Así de triste.

No ha especificado presupuesto, pero con el valor de reventa de un Evoque seminuevo, estimamos unos 600,000 pesos. Lo único que werunthenite menciona es que busca que también sea premium, pero menos llamativo. Ante la duda, hemos sacado tres propuestas underground del segmento de lujo.

Buick Regal Gs

Buick Regal GS

Para muchos, Buick no es una marca premium. Se coloca por debajo de Cadillac, es verdad, pero su calidad general está por encima de Chevrolet. Uno de sus modelos menos populares, pero más interesantes, es el Regal GS, que no es otra cosa más que la generación anterior del Opel Insignia que tan buenos resultados ha dado en Europa.

El modelo a la venta en México goza de lo mejor de dos mundos: el tratamiento de confort yanqui de Buick y la genética alemana que corre por sus venas. Así, el Regal GS ofrece una puesta a punto deportiva, encabezada por un motor de 2.0 litros turbo de 259 hp y 295 lb-pie y elementos racing como frenos Brembo, suspensión HiPer Strut con modos de manejo y rines de 19 pulgadas.

Buick Regal Gs 2017

En términos de lujo, Buick ha trabajado mucho en la insonorización de la cabina y lo ha vestido con mucho equipamiento: sonido Bose de 9 bocinas, sistema de teleasistencia OnStar, asientos y volante deportivos forrados en piel y con función de calefacción, iluminación ambiental, mapas en 3D, entre otros.

¿Por qué lo recomendamos? Por su gran manejo, el completo nivel de equipamiento y el hecho de no tratarse de un BMW, un Audi o un Mercedes. Es cierto que el nivel de refinamiento no es el mismo, pero el emblema de Buick levanta muchas menos sospechas y el precio no es tan disparado: 592,100 pesos. Ojo, porque su nueva generación ya fue presentada —aunque no confirmada para México.

Infiniti Q50

Infiniti Q50

Es la alternativa de los japoneses para un BMW Serie 3, incluso recurre a un esquema de tracción trasera. Promete buen nivel de respuesta gracias a un motor V6 de 3.7 litros de 327 hp y 269 lb-pie de par, pero ojo con los consumos, porque no es precisamente ahorrador. El manejo es cómodo y versátil: ofrece modos de manejo Eco, Estandar, Sport y Personalizado.

El espacio interior es muy bueno, la calidad general deja buen sabor de boca y el modelo de acceso a la gama, sin excesos, ofrece un equipamiento correcto: doble pantalla de siete y ocho pulgadas, llave inteligente, rines de 17 pulgadas, faros de LED, asientos delanteros de ajuste eléctrico y sistema de sonido con 6 bocinas. Su precio es de 600,700 pesos.

Infiniti Q50 2018

Más alto en la gama del Q50 encontramos otra versión con este mismo motor y algo más de equipamiento, una interesante variante híbrida y un intimidante Q50 400 Sport con motor V6 biturbo de 400 caballos. Es bonito y luce como un sedán de lujo, pero su bajo nivel de ventas frente a un BMW, un Audi o un Mercedes lo vuelven una alternativa underground para sustituir a los sedanes de lujo más convencionales.

Peugeot 3008 Gt

Peugeot 3008

¿Peugeot? Sí, Peugeot. La firma francesa ha elevado muchísimo su calidad en los últimos años y el 3008 es un claro ejemplo. Si lo que busca es reemplazar el Evoque con un coche premium que pase desapercibido, la mejor opción es este SUV porque ¿quién va a creer que un Peugeot es un coche de lujo?

El modelo más equipado de la gama es el GT Line, que puede llevar un motor turbo de 1.6 litros de 163 hp o un turbodiésel de 2.0 litros de 150 hp, con precios de 594,900 y 624,900 pesos respectivamente. ¿Qué ofrece a cambio? Un magnífico nivel de refinamiento en el habitáculo y un equipamiento que difícilmente puede igualar cualquier otro vehículo a ese precio.

Peugeot 3008

Entre lo más destacado, el Peugeot 3008 lleva cargador inalámbrico para smartphone, tapicería en piel Nappa, asientos delanteros calefactables con función de masaje, aire acondicionado con fragancia, cámara de visión de 360º, iluminación ambiental, cambios al volante, sistema de sonido premium con 10 bocinas, techo panorámico, asistente de estacionamiento automático, control de velocidad crucero adaptativo, alerta de colisión frontal con frenado automático de emergencia y asistente de mantenimiento de carril.

En Motorpasión México | Manejamos el nuevo Peugeot 3008, una bofetada a los SUV premium del momento


Peugeot ya está explotando los restos de General Motors en Opel para regresar a EE. UU.

$
0
0

Opel Grandland

Se ha hablado por años del posible regreso de Peugeot a los Estados Unidos, pero las intenciones no se han materializado en ninguna estrategia palpable. La historia puede ser distinta esta vez. El CEO de la firma francesa mencionó ante nuestros colegas de Reuters que están utilizando la experiencia de los ingenieros de Opel —bien familiarizados con General Motors— para desarrollar modelos capaces de triunfar en Estados Unidos.

La conversación se dio en el marco del Automotive News World Congress en Detroit esta semana. Ahí, Carlos Tavares dejó en claro que no son planes a largo plazo, pues ya hay gente trabajando en el desarrollo de estos vehículos. Desde la adquisición de Opel, Grupo PSA ha mencionado su interés por expandir sus fronteras.

Peugeot 5008

Peugeot aprovechó el espacio para mencionar que en 2025 todos sus modelos tendrán una alternativa eléctrica.

El objetivo de Peugeot es que los ingenieros de Opel puedan asegurar que el futuro de estos nuevos modelos sea competitivo en el mercado estadounidense, tanto desde el punto de vista de regulaciones, como del de los gustos específicos de los consumidores locales.

No hay fecha concreta para el lanzamiento de estos modelos ni especificaciones, bien podría tratarse de un sedán mediano para plantar cara al Toyota Camry o de algún SUV de 7 plazas capaz de acomodarse en el mismo segmento de Chevrolet Traverse. Mientras tanto, ya se habla de una inversión de Grupo PSA para incrementar su producción en el sudeste asiático.

Dada la influencia estadounidense en el mercado mexicano, es prácticamente un hecho que estos modelos estarán a la venta en nuestro país una vez que se encuentren listos para su venta en Estados Unidos.

Peugeot 2008 2019: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Peugeot 2008

El Peugeot 2008 se ha puesto al día para continuar su batalla en el cada vez más concurrido segmento de los B-SUV. Para su modelo 2019 estrena algunos elementos estéticos, pero la novedad real se encuentra en la llegada de un propulsor más moderno, un mejor nivel de equipo de seguridad y un precio muy competitivo para el segmento en México.

Al no tratarse de una nueva generación, las modificaciones en el diseño son mínimas. Apenas se notan cambios en el diseño de parrilla, faros y calaveras. El resto es fiel al trabajo que hemos visto en otros modelos de la casa, con la corriente de diseño que se estrenó en el 308 y que poco a poco fue permeando en el resto de la gama Peugeot.

Peugeot 2008 Interior

Para México, el Peugeot 2008 modelo 2019 está disponible en tres colores de carrocería: blanco, rojo y gris. Todos ellos llevan rines de 17 pulgadas e interiores negros con tapicería en tela. Lleva cuatro bolsas de aire y suma control electrónico de estabilidad, espejo retrovisor electrocromático, infotenimiento con pantalla de 7 pulgadas y cámara de reversa.

El motor de 1.6 litros de 120 hp y transmisión automática de cuatro velocidades —que en sus últimos días fue sustituida por una de seis cambios— fue dejado atrás para dar lugar a un bloque mucho más moderno: un motor turbo de tres cilindros de 1.2 litros, capaz de desarrollar 110 hp y 151 lb-pie, emparejado con una caja manual de cinco velocidades o una automática de seis.

Peugeot 2008 2

El detalle del equipamiento y el precio de la única versión disponible del Peugeot 2008 2019 en México es el siguiente:

Peugeot 2008 Allure TM — $325,900

  • Climatizador automático de doble zona
  • Tapicería en tela
  • Controles de audio al volante
  • Computadora de viaje
  • Cristales eléctricos
  • Espejo retrovisor electrocromático
  • Sensor de luz y de lluvia
  • Pantalla táctil de 7 pulgadas
  • Tecnología MirrorScreen
  • Cámara de reversa
  • Espejos laterales eléctricos, desempañantes y abatibles eléctricamente
  • Faros de halógeno
  • Faros de niebla
  • Calaveras de LED
  • Sensor de reversa
  • Bolsas de aire frontales y laterales
  • Frenos ABS + AFU
  • Control electrónico de estabilidad
  • Regulador y limitador de velocidad
  • Con transmisión automática: $345,900

Peugeot 5008 2019: Precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Peugeot 5008 2

Peugeot confía en el potencial del segmento SUV en México. Tras la introducción del 3008 el año pasado, la firma nos trae de vuelta un 2008 actualizado y ofrece por primera vez en México el 5008: un SUV light con capacidad para siete pasajeros y las mismas bondades que tan buen sabor de boca nos dejaron en el 3008.

El Peugeot 5008 mide 4.64 metros, lo que supone un crecimiento de 20 centímetros respecto a su hermano menor, con la intención de incorporar una tercera fila de asientos. Con todos los asientos en su sitio, la cajuela tiene una capacidad de sólo 166 litros; con la última fila abatida, el volumen crece a 1,060 litros.

Peugeot 5008 Interior

En México estará disponible en dos niveles de equipamiento, Allure Pack y GT Line, este último se puede pedir con el motor diésel de 2.0 litros de 150 hp y 272 lb-pie de par. En ambas versiones se encuentra disponible el motor turbo de 1.6 litros de 165 hp y 177 lb-pie. Tanto el motor de gasolina como el de diésel van con una transmisión automática de seis velocidades.

Por precio, cantidad de asientos y configuraciones mecánicas, el Peugeot 5008 competirá contra la gama alta de modelos como el Nissan X-Trail, el Volkswagen Tiguan o el Mitsubishi Outlander, aunque también podría suponer un competidor de cuidado para modelos de un segmento superior, como Mazda CX-9, Honda Pilot y compañía, que son más amplios, pero menos equipados.

Peugeot 5008

El detalle de los precios y equipamiento de cada versión es el siguiente:

Peugeot 5008 Allure Pack — $589,900

  • Motor turbo de gasolina de 1.6 litros
  • Climatizador automático de doble zona
  • Asientos delanteros de ajuste eléctrico, calefacción y con función de memoria para el conductor
  • Cargador inalámbrico para smartphones
  • Iluminación ambiental azul
  • Cuadro de instrumentos con pantalla de 12.3 pulgadas
  • Infotenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas
  • Paletas de cambio al volante
  • Espejo retrovisor electrocromático
  • Tacho panorámico con luz de guía efecto cometa
  • Tecnología MirrorScreen
  • Vestiduras en tapizado mixto
  • Llave inteligente
  • Cámara de reversa con visión de 180º
  • Espejos laterales abatibles eléctricamente
  • Sensor de luz
  • Faros de halógeno
  • Faros de niebla
  • Calaveras de LED
  • Rines de aluminio de 18 pulgadas
  • Sensor de estacionamiento delantero y trasero
  • Sensor de lluvia
  • Frenos ABS + AFU
  • Bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina
  • Freno de estacionaimento eléctrico
  • Control de tracción con cinco modos de funcionamiento
  • Asistente de descenso controlado
  • Computadora de viaje
  • Regulador y limitador de velocidad

Peugeot 5008 GT Line — $654,900

Añade sobre Allure Pack:

  • Asiento del conductor y pasajero con masaje eléctrico
  • Cámara de reversa con visión de 360º
  • Sonido ambiental, animación e iluminación según el modo de manejo seleccionado
  • Difusión de aroma
  • Doble ambiente de manejo: Normal / Drive Sport Pack
  • Sistema de sonido premium con 10 bocinas + 4 wooferes + 4 tweeters
  • Vestiduras en piel Nappa
  • Cajuela eléctrica con función manos libres
  • Faros de LED
  • Alerta de atención para el conductor
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Aviso de colisión frontal
  • Control de velocidad crucero adaptativo
  • Park assist: asistente de estacionamiento automático
  • Con motor HDi de 2.0 litros: $684,900

Peugeot sigue aumentando sus SUV con la llegada del 4008 para 2020

$
0
0

Peugeot 4008

Peugeot sigue aumentando su familia de modelos SUV. La reciente llegadas de los 2008 y 5008 parecen ser sólo la punta del iceberg ya que el fabricante francés tiene planeado un nuevo modelo llamado 4008 que deberá llegar en 2020. Según Auto Express, este nuevo modelo será la versión “coupé” del 3008, por lo que competirá de manera directa con el Honda HR-V y el Toyota C-HR.

Utilizará la plataforma modular EMP2 del Grupo PSA, que también encontramos en el 3008 y 5008. A pesar de esto, la marca buscará modificar el chasis y la suspensión lo suficiente para que la experiencia de manejo sea más dinámica. Contará con el motor tres cilindros PureTech en su versión base y tendrá el 1.6 litros THP que encontramos en el DS7 Crossback como opción. Como es de esperarse en modelos de la marca, también contará con un par de motores diesel de 1.6 y 2.0 litros.

Peugeot 4008

También tendrá dos versiones plug-in hybrid, el primero utilizando el motor 1.6 litros THP con un motor eléctrico en el eje delantero que le ayudará a llegar a los 240 caballos de fuerza, mientras que la versión más potente contará con el mismo motor de gasolina pero con dos motores eléctricos (uno por eje), con lo que llegará hasta los 300 caballos de fuerza. Al ser un modelo 2020 lo más seguro es que lo veremos por primera vez tan pronto como finales de este mismo año.

Todavía no sabemos si se comercializará en México, pero tomando en cuenta que la marca nos ha agraciado con sus últimos modelos, no hay por qué dudar que veremos el 4008 rodando por nuestras calles en el futuro cercano.

En Motorpasión México | Peugeot ya está explotando los restos de General Motors en Opel para regresar a EE. UU.

El nuevo Peugeot 508 llegará el próximo año y será muy diferente al que conocemos actualmente

$
0
0

Peugeot Instinct Concept

Desde su introducción en 2011, el 508 ha sido el buque insignia de Peugeot. Aunque no lleva tantos años en el mercado, no ha sufrido cambios importantes, por lo que es momento de una actualización. Pero en lugar de simplemente hacerle un facelift y actualizar su tecnología, Peugeot ha decidido que es mejor idea lanzar una nueva generación, por lo que el siguiente 508 podría ser un auto muy diferente al que encontramos hoy en día.

Según un reporte de Automotive News Europe, el nuevo 508 que será presentado en el Auto Show de Ginebra, contará con un estilo de diseño completamente nuevo que servirá como base para el resto de los modelos de la marca francesa en el futuro cercano. Esto quiere decir que podríamos encontrar un auto con un diseño mucho más estilizado adoptando la forma de un coupé con la caída del techo mucho más pronunciada en la parte trasera, aparte de tomar elementos de diseño prestados del Instinct Concept que se presentó hace un año en el el mismo evento.

Peugeot Instinct Concept

Al ser el buque insignia de la marca, se espera que también adopte sistemas de conducción semi-autónoma que ya encontramos en marcas premium como Audi o Mercedes. Actualmente sólo se ofrece con carrocería sedán, pero esta nueva generación podría añadir una vagoneta e incluso una versión plug-in hybrid. Esta nueva generación sustituirá la plataforma PF3 del modelo actual con la nueva EMP2 que ya encontramos en varios modelos de Citroën, Peugeot, Opel e incluso Toyota. La marca francesa utiliza esta arquitectura en el 308, 3008 y 5008, por lo que los costos de producción del nuevo 508 no serán tan altos.

La presentación de este nuevo auto durante el Auto Show de Ginebra significa que deberá estar llegando a los distribuidores europeos a finales de este año o principios del próximo, por lo que podríamos esperar su llegada a México durante la segunda mitad de 2019. Habrá que esperar para ver primero cuántas versiones existirán en el mercado europeo, para después poder especular con cuáles serán los motores y el equipamiento con el que llegue a nuestro país.

En Motorpasión México | Peugeot sigue aumentando sus SUV con la llegada del 4008 para 2020

¡Filtrado! El nuevo Peugeot 508 lucirá mucho como el Instinct Concept

$
0
0

Peugeot 508

En México nunca fue un superventas, pero en Europa es uno de los más relevantes de su segmento. El Peugeot 508 es el sedán mediano de la firma francesa. Su nueva generación se presentará en el Auto Show de Ginebra, en tres semanas, y promete marcar un nuevo rumbo de diseño para toda la marca.

Antes de que la muestra suiza abra sus puertas, la primera imagen del Peugeot 508 2019 ya ha comenzado a circular por internet. La calidad de la fotografía es bastante baja y, sin embargo, ya permite apreciar con suficiente detalle el estilo que seguirá la parte trasera, que guarda un interesante parecido con el 3008 aun tratándose de una nueva filosofía de diseño.

Peuegot Instict Concept

Un diseño al estilo del Instinct Concept y muchísima tecnología

Hace exactamente un año, en la edición anterior del Auto Show de Ginebra, Peugeot nos mostró un prototipo al que llamó Instinct Concept. Prometía convertirse en la piedra angular para el desarrollo de nuevos modelos y, más temprano que tarde, su estilo llega al 508.

El diseño horizontal de las calaveras es muy parecido al prototipo, lo que nos permite imaginar que el frente también seguirá los mismos trazos maestros, aunque bajo un esquema mucho más realista propio de un vehículo que entrará a producción este mismo año.

Peuegot Instict Concept 2

Con su show car, Peugeot hablaba de conducción autónoma y propulsor de hasta 300 caballos de fuerza. Quizá el 508 aún no se rinda por completo a un manejo totalmente automatizado, pero sí podemos esperar sistemas de seguimiento de carriles y funciones de conducción autónoma en tráfico para competir contra las propuestas tecnológicas de los sedanes europeos, como el Renault Talisman o el Opel Insignia.

Toda la información será dada a conocer en las próximas semanas. La generación actual del 508 dejó de venderse en México en 2017 y no sabemos si la firma francesa planea volver a comercializarlo. En su momento se ofrecía con un motor turbo de 1.6 litros de 163 hp.

PROFEPA multa a KIA y Peugeot por vender autos sin haber obtenido antes un certificado ambiental

$
0
0

Kia Logo

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha realizado auditorías a algunos fabricantes de autos. En esta ocasión, KIA y Peugeot fueron multadas por comercializar 3,315 y 81 unidades, respectivamente, que no contaban con el certificado NOM-042-SEMARNAT-2013 que establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales o no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de los vehículos automotores nuevos.

La sanción al fabricante coreano asciende a 7,000,110 pesos por haber importado o comercializado 1,993 unidades del KIA Sportage 2016 con motor de 2.0 litros y 1,382 unidades del KIA Rio 2017 con motor de 1.6 litros sin haber realizado antes el trámite de certificación ambiental.

Peugeot Rcz

En el caso de Peugeot, la multa corresponde a la cantidad de 1,785,290 pesos a causa de las 81 unidades de vehículos modelo 2015 y 2015, entre las que se encuentran el 208 con motor de 1.6 litros, el 308 con motor turbo de 1.6 litros, el RCZ con motor turbo de 1.6 litros y el Manager con motor diesel de 2.2 litros.

Estas acciones no comprometen el estado de los autos ni afectan a los clientes de las marcas, pues los vehículos cumplen con las normas de emisiones contaminantes locales y fueron certificados posteriormente, de manera similar a lo sucedido con General Motors y Renault anteriormente.

Actualización: Hemos recibido postura por parte de KIA

Ciudad de México a 19 de febrero de 2018.- KIA informa que la sanción que le impuso la PROFEPA recientemente se debió a un problema de carácter administrativo pero garantiza que todos los automóviles que ha comercializado en el país, cumplen con la normatividad aplicable a la industria para la protección del medio ambiente.

KIA Motors México reconoce que en 2015 y 2016, ante la demanda del público por algunos modelos, comercializó vehículos antes de recibir los certificados NOM de cumplimiento ambiental correspondientes, sin embargo, ya cuenta con dichos documentos que avalan el compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente.

Nuestros estándares de calidad en cuanto a cumplimiento ambiental son de los más altos en toda la industria, eso siempre nos ha caracterizado en todo el mundo, y desde su ingreso a México, ese ha sido uno de los ejes más importante para su desarrollo y crecimiento en este mercado.


El nuevo Peugeot 508 se vuelve a escapar antes de tiempo, esta vez en 14 fotos

$
0
0

Peugeot 508 2019

Ayer te mostrábamos la primera imagen filtrada de la nueva generación del Peugeot 508, una instantánea de bastante baja calidad. Hoy se ha vuelto a escapar, pero esta vez en una galería de 14 fotos oficiales que lo deja al desnudo por dentro, por fuera y desde cualquier ángulo. Todo previo a su lanzamiento previsto para el Auto Show de Ginebra en dos semanas.

Ahora podemos apreciar con mucho mayor detalle los primeros rasgos que conocimos de la trasera. Las calaveras de LED van unidas por un acabado negro brillante y parecen tener diseño en 3D. La inclinación del medallón, las formas horizontales y lo prolongado del poste C son una innegable alusión al diseño de un coupé.

Peugeot 508 2019 10

El frente queda al descubierto por primera vez y recalca su inspiración en el Instinct Concept presentado el año pasado. Los faros llevan bien impregnada la genética de la firma francesa, pero se unen a la moda de Cadillac o Renault al dejar caer una línea de luz a los costados. La fascia, por su parte, es de un diseño bastante limpio.

Peugeot 508 2019 11

Desde dentro, las formas no son menos espectaculares. Y es que si modelos como el 3008 ya recuerdan mucho a algún prototipo, el 508 en una gama más alta quiere apuntarse un lugar en el segmento premium con una combinación de colores y texturas muy atractiva, cuadro de instrumentos totalmente digital y un esquema de iluminación ambiental muy sofisticado.

En términos de motores, se habla de una gama compuesta por motores diesel de 1.5 y 2.0 litros, así como alternativas de gasolina. Cabe pensar que las versiones de gama más alta podrán llevar el mismo bloque de 270 hp del Peugeot 308 GTi, aunque los rumores apuntan a que una variante híbrida de 300 hp podría estar en camino. Saldremos de dudas en dos semanas.

[[gallery: peugeot-508-2019-filtrado]]

El nuevo Peugeot 508 evoluciona en un espectacular fastback con delirios de premium

$
0
0

Peugeot 508 2019 2

Sin ser premium, Peugeot quiere convertirse en una marca de lujo. Sus últimos SUV nos lo han ido demostrando, pero ningún modelo lo había dejado tan claro como la nueva generación del 508, que se transforma en un fastback de cinco puertas con todo el estilo de un coupé y las bondades propias de un sedán de lujo.

Échale un simple vistazo. Ya desde las fotografías se nota el meticuloso trabajo del estudio de diseño donde fue concebido. Su apariencia atlética se debe a una carrocería muy baja —llega apenas a 1.40 metros de alto— y corta que la generación anterior. Pierde ocho centímetros a lo largo para ganar maniobrabilidad y diseño en un mercado de sedanes que agoniza frente al éxito de los SUV.

Peugeot 508 2019 7

El Peugeot 508 2019 quiere mantener viva su propuesta con un diseño original, inspirado en el Instinct Concept exhibido el año pasado, aunque con un innegable guiño de ojo hacia sus ancestros, los Peugeot 504 de los años 60. Entre sus elementos deslumbrantes hay un juego de calaveras iluminadas de día y de noche, que únicamente van adaptando su intensidad según la cantidad de luz en el ambiente.

Es más corto y mucho más bajo que su antecesor para conseguir un diseño más atlético, inspirado en el Instinct Concept.

Peugeot 508 2019 19

Una cabina que no le pide nada a Audi

En 2012, el Peugeot 208 estrenó el concepto de diseño interior i-Cockpit, que pronto se extendió a toda la gama. El 508 no sólo lo retoma, sino que lo perfecciona a través de un volante compacto, una pantalla HD tactil de 10 pulgadas en formato 8:3, un head-up display y un cuadro de instrumentos de alta resolución con pantalla personalizable de 12.3 pulgadas.

Peugeot 508 2019 22

Lleva sistema de visión nocturna y tecnologías de conducción semiautónoma.

El caprichoso diseño del interior obedece directamente a la facilidad de control y lectura de los instrumentos, mientras la cuidada selección de materiales se encarga de llevar la sensación de calidad al nivel de un coche premium. El habitáculo se puede vestir con tapicería en piel Nappa, cromo satinado, negro laqueado, Alcántara y madera auténtica —Grey Oak o Zebrano, según versiones.

Peugeot 508 2019 23

El proceso de perfección del concepto i-Cockpit incluye la posibilidad de seleccionar dos ambientes: Boost o Relax. Ambos actúan a través de los sentidos, modificando la intensidad y el color de la iluminación ambiental, la configuración del ambiente musical y los programas de masaje multipunto en los asientos. También obedece al modo de manejo seleccionado: ECO, Sport, Comfort o Normal.

Las opciones de equipamiento más avanzadas incluyen techo panorámico, sistema de sonido FOCAL, navegación con información de tráfico en tiempo real, tecnologías de conducción semiautónoma en carretera y ciudad, estacionamiento automático y, por primera vez en el segmento, un sistema de visión nocturna con rango de alcance de 200 a 250 metros.

Peugeot 508 2019 3

El Peugeot 508 promete un desempeño que arrebata suspiros

El Peugeot 508 2019 utiliza la plataforma EMP2. Sin falsa modestia, la firma francesa asegura que se trata de una de las mejores arquitecturas disponibles actualmente, pues combina cualidades de manejo dinámicas con una reducción de peso notable —en promedio es 70 kg más ligero que la generación pasada— y mejores consumos y prestaciones.

Peugeot 508 2019

Cada componente mecánico y electrónico fue concebido para transmitir emoción y confort. El sistema de amortiguación variable es de serie en casi todas las versiones y se adapta según el modo de manejo seleccionado. La calibración de la dirección busca un equilibrio entre suavidad y firmeza para encajar con cualquier tipo de situación de manejo.

La gama de motores a gasolina está compuesta por dos motores turbo de 1.6 litros, uno de 180 hp y otro de 225 hp —exclusivo de la versión GT. Los propulsores a diesel son de la familia BlueHDI y son de 1.5 o 2.0 litros, con potencias de 130, 160 y 180 hp. Todos van asociados a una nueva y confiable transmisión automática de ocho velocidades, salvo el diesel menos potente que deja como opción una caja manual de seis cambios.

Peugeot 508 2019 4

A la venta en septiembre

La nueva generación del Peugeot 508 será presentada en sociedad durante el Auto Show de Ginebra a principios de marzo, pero todavía faltan algunos meses para su llegada al mercado. La firma francesa habla del inicio de su comercialización a nivel mundial en septiembre.

Su producción tendrá lugar en Mulhouse, Francia, desde donde se exportará a todo el Viejo Continente. No está confirmada su llegada a México, pero es probable que lo haga para colocarse en la gama más alta de los sedanes medianos y como competidor del Volkswagen Arteon, el KIA Stinger 2.0 y las versiones de acceso de los sedanes premium alemanes.

[[gallery: peugeot-508-2019]]

El Peugeot Rifter es el nuevo Partner aprovechando todo lo mejor de la marca

$
0
0

Peugeot Rifter 2

El Peugeot Rifter es la nueva generación del Partner, concebido como un vehículo comercial que aprovecha todo lo último en la gama del fabricante francés en términos de diseño, tecnología y equipamiento, con una propuesta bien encaminada hacia la versatilidad y la practicidad.

Peugeot dice que el nombre Rifter es corto e impactante, y que inmediatamente te remite hacia el mundo exterior. Es ahí, en medio de la jungla urbana y paisajes naturales, donde la firma francesa quiere ver a su nuevo vehículo, disponible en configuración para cinco y siete pasajeros.

Peugeot Rifter 3

Un vehículo comercial no tiene que ser burdo

Los vehículos comerciales usualmente son asociados hacia la robustez y terminados poco cuidados para sobrellevar de buen modo el trato rudo que pueda dárseles. El Rifter no está peleado ni con el diseño ni con la utilidad en el día a día. Su diseño es cuadrado para proteger el espacio interior, pero a la vez está muy ligado hacia la corriente de diseño del resto de los modelos de la marca.

Peugeot Rifter 5

La versión para cinco pasajeros mide 4.40 metros de largo, mientras la de siete marca 4.75 metros. Puede llevar iluminación LED en faros y calaveras, rines de 17 pulgadas con diseño tipo diamante e incluso está disponible un paquete GT Line, con insertos en Onyx Black en parrilla, carcasas de espejos y rieles portaequipaje.

La cabina ofrece tantas soluciones de carga como de confort. Se reubicaron las bolsas de aire para incrementar la cantidad y capacidad de espacios para guardar objetos. La capacidad de carga puede ir desde 775 litros para la versión de cinco pasajeros con los asientos en su sitio, hasta 4,000 litros para el de siete plazas con los asientos abatidos.

Peugeot Rifter 11

Pese a su enfoque comercial, el habitáculo también se alinea a la filosofía de diseño i-Cockpit, entre la que sobresale un volante pequeño, la posición del cuadro de instrumentos y un head-up display, todo entre materiales que combinan durabilidad con una apariencia llamativa y un diseño muy cuidado, que incluso se despide de la palanca de cambios —en las versiones automáticas, por supuesto.

Según versiones, el Peugeot Rifter puede llevar freno de estacionamiento eléctrico, climatizador automático de doble zona, infotenimiento con pantalla táctil de 8 pulgadas —colocada tipo tablet— compatible con Android Auto y CarPlay, navegación con gráficos en 3D y tráfico en tiempo real, control de velocidad crucero adaptativo ligado a un sistema de reconocimiento de señales de tránsito, cámara de visión de 180 grados, alerta de colisión frontal, reconocimiento de cansancio del conductor y llave inteligente.

Peugeot Rifter 4

Nueva plataforma y motores de hasta 130 hp

Por si quedan dudas del vínculo entre el Peugeot Rifter y la gama de vehículos para pasajeros de la marca, el Rifter utiliza la plataforma EMP2 compartida con modelos como el nuevo 508. En el caso concreto del vehículo comercial, en la sección trasera hubo desarrollos concebidos especialmente para favorecer la modularidad y la carga, a la vez que se mejora la calidad de marcha.

Peugeot Rifter 14

La gama de motores está compuesta por dos opciones de gasolina y tres de diesel. De los primeros, ambos son de 1.2 litros y pertenecen a la familia PureTech, con potencias de 130 y 110 caballos. El primero con transmisión automática de ocho velocidades y el segundo con un cambio manual de cinco relaciones. Los propulsores a diesel son de 1.5 litros de la familia BlueHDi de 75, 100 y 130 hp, el más potente con caja automática de ocho velocidades o manual de seis.

Entre las opciones se encuentra la disponibilidad de un sistema de tracción integral desarrollado por DANGEL, al que se suma el sistema Advance Grip Control, asociado a un asistente activo de descenso de pendientes y llantas Michelin para lodo y nieve.

Peugeot Rifter 7

El Peugeot Rifter estará a la venta este año

El Peugeot Rifter será fabricado en Portugal y España. De este último país será desde donde llegará a México, muy probablemente a finales de este año o principios del siguiente, para reemplazar a la gama del Partner actual.

Será presentado en el Auto Show de Ginebra, donde se darán a conocer las especificaciones para algunos mercados europeos. Más adelante se hablará de su llegada a los países de Latinoamérica donde la marca tiene presencia. Actualmente, el Peugeot Partner tiene un rango de precios de 278,900 a 321,900 pesos.

[[gallery: peugeot-rifter]]

Peugeot 308 TCR 2018, de hatchback familiar a verdadero auto de carreras

$
0
0

Peugeot 308 Tcr

Para los amantes del mundo de las carreras, Peugeot ofrece el nuevo 308 TCR que lleva la versión Racing Cup un paso más allá, demostrando en realidad qué tan rabioso puede llegar a ser este hatchback familiar cuando los ingenieros de la casa francesa se lo proponen. El 308 TCR puede parecerse a la versión de calle, pero la verdad poco tiene que ver, aunque debido a las regulaciones algo de similar deben tener.

El 308 TCR utiliza el mismo cuatro cilindros turbo de 1.6 litros que encontramos en el 308 GTI, con la pequeña diferencia que en esta ocasión entrega 345 caballos de fuerza y 310 lb-ft de torque. La potencia se envía exclusivamente a las ruedas delanteras por medio de una caja secuencial de 6 velocidades que la marca segura es más resistente que la encontrada en el Racing Cup. Otra gran diferencia es que en esta versión los ejes son considerablemente más anchos mientras que la suspensión es regulable en varios apartados, como altura, firmeza de las barras estabilizadoras y el camber de las llantas.

Peugeot 308 Tcr

Estéticamente nos muestra varios cambios funcionales. Las salpicaderas se ensancharon considerablemente para acomodar los nuevos ejes, el frente presenta una nueva fascia con mejoras aerodinámicas y en la parte trasera hay un nuevo difusor y un enorme alerón. Los frenos también se mejoraron con discos de 378 mm y calipers de seis pistones adelante mientras que la parte trasera tiene discos de 270 mm con dos pistones.

El precio de un 308 TCR nuevo es de 109 mil euros y las primeras unidades se entregarán a principios de abril. Puede parecer mucho dinero para un Peugeot 308, pero no hay que olvidar que es un auto de carreras, por lo que el precio es bastante accesible. También es importante tomar en cuenta que una temporada completa del TCR puede costar cerca de medio millón de euros, precio que también es bastante accesible tomando en cuenta lo que cuestan otras categorías.

En Motorpasión México | El Peugeot Rifter es el nuevo Partner aprovechando todo lo mejor de la marca

¿Cuál me llevo? SEAT Ibiza vs. Peugeot 2008 vs. KIA Rio vs. Suzuki Swift Sport

$
0
0

Rio Vs Ibiza Vs 2008 Vs Swift Sport

Retomamos nuestra sección de preguntas con el caso de erntrance, que está considerando comprar alguno de estos cuatro modelos: SEAT Ibiza FR 1.0 TSI, KIA Rio EX Pack y Suzuki Swift Sport —la nueva generación, que se presentará en México a finales de mayo. A estas tres opciones suma una de un segmento distinto, pero que igual le llama la atención: Peugeot 2008 con motor turbo de 1.2 litros.

Con un rango entre 300,000 y 330,000 pesos, sus cuatro opciones ofrecen cosas muy distintas, desde el estilo de un SUV hasta el carácter deportivo de un hatchback picante. Analizaremos cuáles son las virtudes y defectos de cada modelo para determinar cuál conviene comprar según la prioridad que se defina.

Ibiza Y Swift Sport Interior

El SEAT Ibiza lleva las de ganar en equipamiento

Si lo más importante es el equipamiento, el SEAT Ibiza FR es el modelo más completo de este análisis. Entre lo más destacable se encuentra el sistema de sonido Beats, el avanzado infotenimiento con pantalla de 8 pulgadas, los faros full LED, el espejo retrovisor electrocromático, el selector de modos de manejo y los sensores de proximidad al frente y atrás. Curiosamente, no hay ni climatizador automático ni llave de presencia.

De cerca le sigue el Suzuki Swift Sport. Su equipamiento no se ha definido para el mercado mexicano, pero no estará abajo de lo que ofrece el Boosterjet, de manera que podemos asegurar faros de LED, llave inteligente, navegador, climatizador automático, espejos abatibles eléctricamente y asientos deportivos.

Peugeot 2008 y KIA Rio

KIA Rio y Peugeot 2008 son los menos equipados, aunque están lejos de ser austeros. Ninguno de los dos lleva faros de LED ni sistemas de infotenimiento tan avanzados —aunque el KIA sí es compatible con Android Auto y CarPlay— pero integran llave inteligente, sensor de lluvia, cámara de reversa y climatizador automático. El coreano suma quemacocos, y el francés espejo retrovisor electrocromático.

El punto de quiebre absoluto está al hablar de seguridad. Todos ofrecen frenos ABS y control electrónico de estabilidad, pero el ejemplar de Peugeot únicamente ofrece airbags frontales y laterales, mientras sus competidores en este análisis también cuentan con bolsas de aire tipo cortina. En el caso de SEAT, también hay detector de cansancio del conductor.

Ibiza Swift Sport 2008 Rio8

Al volante, el Suzuki Swift Sport será el que te haga más feliz

Desde el puesto del conductor, los cuatro modelos se mueven satisfactoriamente. La diferencia radica en la naturaleza del propulsor de cada modelo, así como el enfoque de su puesta a punto. El Peugeot 2008, por ejemplo, es un SUV, lo que implica un centro de gravedad más alto y, por lo tanto, un paso por curva menos ágil que un subcompacto. Su motor turbo de 1.2 litros es suficiente para moverlo, mantener buenos consumos y despegar con agilidad, pero no lo convierte en deportivo.

El SEAT Ibiza y su motor turbo de 1.0 litros generan suficiente energía para incorporaciones ágiles y aceleraciones sobresalientes. No es un deportivo, pero sí un subcompacto divertido. Lo cierto es que a lado de los 140 hp y 169 lb-pie del Suzuki Swift Sport, queda claro hacia dónde se inclina la balanza si se busca una conducción deportiva, sobre todo al considerar que la suspensión de esta versión de Swift fue endurecida. Quizá no sea el más cómodo en ciudad, pero definitivamente es el más capaz de hacernos sonreír.

Comparativa

Al final queda el KIA Rio. Su puesta a punto nos ha dejado buen sabor de boca, sin embargo, el motor de 1.6 litros de 121 hp no es precisamente el más ahorrador y se queda corto frente a las propuestas turbo contra las que se enfrenta aquí, tanto en rendimiento, como en capacidad de aceleración.

Hablando de consumos, el más interesante es el SEAT Ibiza y sus 22.8 km/l en ciclo combinado. Le siguen el Peugeot 2008 con 20 km/l, el Suzuki Swift Sport con 18.1 km/l y el KIA Rio con 17.8 km/l.

Suzuki Swift Sport

Nuestra recomendación: Suzuki Swift Sport... o SEAT León Style

Todavía no sabemos cuánto costará el Suzuki Swift Sport en México. Estimamos algo entre 320,000 y 330,000 pesos, pero nada está escrito todavía. Si se coloca en ese rango de precios y pensamos en un auto de enfoque deportivo, nosotros lo consideramos la mejor opción: equipado, rápido, seguro y todavía eficiente.

Seat Leon

El SEAT Ibiza FR también puede ser una opción interesante; menos deportiva, pero más equilibrada para el día a día, mejor equipada y sin perder del todo la chispa en el manejo. Lo cierto es que por 336,900 pesos se puede aspirar a modelos de segmentos superiores y ahí es donde el SEAT León Style con motor de 150 hp cobra sentido.

Por 321,000 pesos, el hermano mayor del Ibiza ya ofrece un equipamiento de confort y seguridad muy completo, buen nivel de prestaciones, una calidad de marcha más refinada, buen rendimiento de combustible y mayor espacio interior que cualquiera de los cuatro modelos evaluados. No hay elementos como cargador inalámbrico para smartphones, sonito Beats o faros de LED, pero es poco lo que se echa de menos.

Peugeot 5008 HDi GT Line, a prueba: el mejor SUV del que nadie habla

$
0
0

Peugeot 5008 4

La mejor manera de pedir una disculpa, sin pedirla en realidad, es demostrarle a quien haya sido ofendido, cuánto mejor se pueden hacer las cosas en realidad. Yo ya perdoné a Peugeot por sus malos —pésimos— años en México, prueba clara es que pocos de sus autos de hace 10 años o más circulan hoy en día.

Convoco a que me sigan en este camino del perdón, donde van a descubrir, como yo, que la marca francesa está produciendo vehículos sorprendentes, delirantes, confiables, y con diseño muy exclusivo. Y con esos adjetivos resonantes, les presento al 5008, un SUV que es mejor que los demás.

Peugeot 5008 5

Puede ser que algunos de ustedes ya no quieran creer en Peugeot. Es probable que si ya tuvieron uno, puedan compartir más historias de terror que aventuras entretenidas. Superémoslo juntos. Que de ser posible, yo iría por el mundo repartiendo los nuevos SUV de la marca, desde el 2008, 3008 y 5008, que es el protagonista de esta prueba.

Es un SUV con tres filas de asientos no mucho más grande que el 3008, por lo cual, siendo muy sinceros, la tercera fila es para solucionar una falta de plazas no programada para un trayecto no mayor a 30 minutos. ¿Uso real? Tu pareja o tus hijos invitan amigos a comer el sábado, te tocó ser el conductor designado, sólo tú llevas coche. Punto. A menos que dichos invitados midan entre 1.60 y 1.65 m de altura, el espacio para piernas es muy reducido, no así el de hombros y cabeza.

Peugeot 5008 19

Además, detrás de la tercera fila quedan menos de 120 litros de espacio de carga —más de 1,000 con sólo 2 filas en uso—, y somos pocos los que empacamos una mochila escolar para salir 2 o 3 días de viaje. En conclusión, mejor usa tu 5008 para máximo 5 personas y lo vas a disfrutar mucho más.

Siendo la limitante única el espacio interior, si llegas a llenar todas las plazas, el motor HDi turbodiésel de esta versión en específico, tiene tanto par que puede cargar con todo y tu pie derecho —y el consumo— ni lo notará.

Peugeot 5008 10

De los mejores atributos de 5008, es el tren motriz, le sigue muy de cerca el equipamiento. Se le nota la veteranía al motor por el ruido que produce, los motores diésel de última generación son más silenciosos. Sin embargo, sigue siendo un motor muy limpio y sobre todo ahorrador. Se puede manejar sin tomar en cuenta el rendimiento y aun así recorre más kilómetros por litro consumido que cualquier SUV con motor de gasolina y caballaje similar.

Tanto par motor y buena aceleración a cualquier rango se complementa con una transmisión de 6 velocidades con modo manual y programación Sport. La suspensión es cómoda y responsiva, y la dirección precisa. Todo esto se complementa con una excelente posición de manejo, buena visibilidad y el volante de diámetro pequeño que ya caracteriza a los modelos de Peugeot.

Peugeot 5008

Ya sea en ciudad o carretera, a 30 o 130 km/h, 5008 ofrece buen manejo, cómoda marcha y equipamiento de seguridad con asistencias dignas de un vehículo familiar de este precio. Avisa cuando el auto de adelante está muy cerca, realiza frenadas de emergencia y cuenta con la función de seguimiento del control crucero, al que se agregan el monitor de punto ciego y el asistente de mantenimiento de carril.

El interior es único. Punto. Se combinan materiales (piel, tela y plástico) para conformar un habitáculo de diseño moderno. Los interruptores al centro controlan la mayoría de las funciones de infoentretenimiento y el climatizador, sin embargo, hay que utilizarlos para rotar entre funciones, que se despliegan en la pantalla central, pero que carece de una página de menú principal o un botón de back para alternarlas.

Peugeot 5008 12

Los asientos de piel están adornados con un patrón en forma de rombos con costuras contrastantes, cuentan con calefacción y dan masaje a conductor y pasajero. Hay espacio suficiente para piernas y cabeza en la segunda fila, misma que cuenta con climatización independiente.

La versión GT Line que probé está equipada con pedales de acero, emblemas GT Line en diversos lugares, iluminación exterior e interior de LED, cambios en el volante, conectividad compatible con Apple CarPlay y Android Auto, tablero de instrumentos digital configurable, computadora de viaje, techo panorámico, y hasta aromaterapia en el aire acondicionado, con tres fragancias disponibles.

Peugeot 5008 6

El sistema de sonido Focal es otro boleto. Por sí mismo, podría ambientar una casa pequeña con sus 10 bocinas y subwoofer de triple bobina, que ya quisieran varios músicos en sus estudios.

Sí, te lo recomiendo. Para alguien como yo, es suficiente el 3008. Para quienes quieren tener la 3a fila disponible, 5008 es la mejor opción de SUV mediano, aunque la mayoría no lo sabían. Su rival más directo es Nissan X-Trail, pero también compite contra Mitsubishi Outlander y Volkswagen Tiguan.

Para disfrutar de un buen manejo de bajo consumo, altas prestaciones y pocas emisiones, Peugeot 5008 te va a sorprender, y con que termines la mitad de encantado de lo que termine yo, lo vas a disfrutar mucho más de lo que crees.

8.4

Calidad9
Equipamiento8.5
Seguridad8.5
Motor10
Comportamiento8.5
Consumo8.5
Espacio interior8
Cajuela8
Comodidad8
Precio7

A favor

  • La relación de potencia/consumo de un motor diésel (de bajas emisiones) no se compara con nada en el segmento.
  • El diseño interior es una muestra de lo que otras marcas harán en los siguientes 5 años.
  • Es una mejora radical de Peugeot y sus productos son la prueba.

En contra

  • Para utilizar las diferentes funciones de infoentretenimiento se deben presionar los interruptores, no hay botón Back, ni Home.
  • Existe un motor HDi aún mejor y más equipamiento de serie para la versión GT Line que no se ofrece en México.
  • La tercera fila no es tan práctica ni espaciosa.

Peugeot 5008

Peugeot 5008 GT Line 2.0 HDi

$689,900

  • Motor: L4, 2.0 litros turbodiésel
  • Potencia máxima: 150 hp @ 4,000 rpm
  • Par máximo: 273 lb-pie @ 2,000 rpm
  • Transmisión: Automática de 6 velocidades
  • Tracción: Delantera
  • Frenos: Discos ventilados delanteros y sólidos traseros
  • Peso: 2,240 kg (bruto)
  • Velocidad máxima: 200 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 10.6 segundos
  • Suspensión delantera: Independiente pseudo McPherson
  • Suspensión trasera: De travesaño deformable
  • Longitud: 4,641 mm
  • Cajuela: De 166 a 1,060 litros
  • Consumo en ciudad: 18.2 km/l
  • Conusmo en carretera: 22.7 km/l
  • Consumo combinado: 20.8 km/l
  • Emisiones de CO2: N.D.
  • Capacidad del tanque: 53 litros

[[gallery: peugeot-5008-prueba]]

En Motorpasión México aceptamos vehículos de prueba sólo con fines editoriales. No aceptamos contenido patrocinado a menos que sea claramente especificado como tal. Para más información, consulta nuestra guía de relaciones con empresas.

El Peugeot 208 ahora lleva motor turbo de 1.2 litros en México

$
0
0

Peugeot 208 Puretech

Peugeot lleva un tiempo probando suerte con nuevas ofertas mecánicas en México. Además de la introducción de motores diesel, la firma francesa ha puesto a la venta en nuestro país un nuevo propulsor turbo de tres cilindros alimentado por gasolina. En principio sólo estaba disponible para el 2008, pero ahora también llega al más pequeño de la casa, el Peugeot 208 2019.

Se trata de un motor turbo de 1.2 litros de la familia PureTech, capaz de desarrollar 110 hp y 151 lb-pie. Va asociado a una transmisión manual de cinco velocidades, con la que es capaz de alcanzar los 100 km/h en 9.6 segundos y mantener un rendimiento urbano de 17.8 km/l.

Peugeot 208 Puretech Mexico

Este motor está disponible para el modelo 2019 únicamente en la versión Allure. Su equipamiento incluye climatizador automático, controles de audio al volante, computadora de viaje, guantera refrigerada, equipo eléctrico, infotenimiento con pantalla de 7 pulgadas, sistema de sonido de 6 bocinas, control de velocidad crucero, luces de conducción diurna de LED, sensor de reversa, rines de aluminio de 16 pulgadas, control electrónico de estabilidad y bolsas de aire frontales y laterales.

Peugeot 208 Interior

El Peugeot 208 1.2 PureTech ya está a la venta en México. Tiene un precio de 299,900 pesos. Sus principales competidores son Suzuki Swift y SEAT Ibiza, ambos con un motor turbo entre las opciones de la gama. Por precio también figuran rivales como KIA Rio Hatchback, Mazda2 y Honda Fit.


Peugeot prepara un concepto eléctrico más atractivo que el Instinct y lo develará en París

$
0
0

Peugeot Instinct Concept 2017 1024 05

Durante una entrevista con Autocar el presidente ejecutivo de Peugeot Jean-Philippe Imparato reveló que en el próximo Auto Show de París la marca francesa develará un auto eléctrico que, de acuerdo con el ejecutivo será: "sobresaliente y radical".

Más allá de los dos adjetivos calificativos, Imparato no ahondó en más detalles relacionados con este vehículo. Sin embargo, como se sabe hasta el momento, la firma francesa, al igual que otras tantas marcas tiene la intención ofrecer una versión electrificada de cada uno de sus modelos a partir del año 2019.

De tal forma que el concepto que presente la marca en el salón automotriz francés muy probablemente será un modelo eléctrico puro, como el Instinct que develó el año pasado en el Auto Show de Ginebra.

Peugeot Instinct Concept 2017 1024 01

No es un secreto que la electrificación será un punto muy importante en el futuro de Peugeot. Aunque la firma ya había expresado su deseo de ofrecer modelos a gasolina, diesel y con impulsión eléctrica, la segunda opción podría no ser tan viable, dadas las estrictas medidas que están tomando muchos gobiernos europeos en lo relacionado a los motores diésel.

El CEO de Peugeot comentó: "El cien por ciento de los nuevos lanzamientos tendrán versiones electrificadas a partir de 2019. Daremos a los clientes la oportunidad de comprar un Peugeot y elegir el motor que necesite. Aunque en definitiva no podremos aplicar la misma filosofía en todos los países y ciudades", puntualizó.

En Motorpasión México | Peugeot sigue aumentando sus SUV con la llegada del 4008 para 2020

El Peugeot 508 SW 2019 es la nueva pesadilla de las vagonetas premium en Europa

$
0
0

Peugeot 508 Sw 2019 3

El estandarte de diseño y refinamiento del Peugeot 508 ha llegado al mundo de las vagonetas. La firma francesa presenta la variante más versátil de su jugador en el segmento D, una categoría que en Europa suma alrededor de 1.4 millones de unidades, de las cuales una tercera parte corresponde a vagonetas y que ha sobrevivido al boom de los SUV.

Si la silueta del Peugeot 508 sedán obedecía al capricho de un coupé, la versión vagoneta no podía hacer menos que adoptar algunos trazos de un shooting break. Su apariencia es atlética gracias a una cintura bien definida y a los centímetros que ha perdido de altura la carrocería —6 cm respecto a la generación anterior— sin comprometer el espacio interior.

Peugeot 508 Sw 2019 6

Peugeot habla de una cabina con espacio muy competente para el segmento D y de una capacidad de carga extraordinaria, donde la versatilidad no sólo se trata de volumen. Su cajuela tiene una capacidad de 530 litros y el acceso está ubicado a sólo 63.5 cm del piso. La boca, además, es 2.4 cm más ancha y el diseño interior ofrece soluciones para cargar y agrupar diferentes tipos de objetos.

La apertura del portón trasero puede ser eléctrica y hasta manos libres. Si se trata de llevar piezas largas, los asientos se pueden abatir en configuración 1/3 o 2/3 para conseguir un piso plano. Al incluir la función Magic Flat, los respaldos pueden doblarse de manera instantánea con sólo oprimir un botón.

Peugeot 508 Sw 2019 12

Refinamiento y tecnología capaz de hacer sudar al segmento premium

Todas las maravillas de la cabina del 508 Sedán llevan al 508 SW. Como otros modelos de la casa, cuenta con la configuración i-Cockpit que reduce el diámetro del volante y coloca los instrumentos en posición privilegiada para que el conductor tenga mejor acceso a los controles y fácil lectura de la información relevante para el manejo.

Entre sus amenidades más destacables se encuentran la iluminación ambiental que varía según el modo de manejo seleccionado, cuadro de instrumentos digital con pantalla de 12.3 pulgadas, head-up display, sistema de sonido FOCAL, climatizador con fragancia, asientos con masaje y un amplio catálogo de materiales: piel Nappa, cromo satinado, negro laqueado, madera Grey Oak o Zebrano, Alcántara y plásticos acolchados.

Peugeot 508 Sw 2019 10

Y si de tecnologías de asistencia a la conducción se trata, encontraremos control de velocidad crucero adaptativo con función stop & go, asistente de mantenimiento de carril —combinados permiten conducción semiautónoma—, programa de estacionamiento automático, alerta de colisión frontal con frenado autónomo de emergencia y sistema de visión nocturna.

El Peugeot 508 SW se presentará en el Auto Show de París en octubre y llegará a los escaparates de los principales mercados europeos en enero del próximo año, para competir contra modelos de la talla del Opel Insignia Sports Tourer, Renault Talisman Estate, Volkswagen Passat Variant e incluso versiones del Audi A4 Avant, BMW Serie 3 Touring y Mercedes-Benz Clase C Estate.

[[gallery: peugeot-508-sw]]

Historia de la gama 200 de Peugeot: a casi 100 años de una de las nomenclaturas más famosas del mundo

$
0
0

Sin Titulo 1 Copia

Hablar de Peugeot es hablar de coches que como todo producto francés tiene una carga especial en el apartado de diseño, recientemente la marca nos tiene sorprendidos con el 508 y sus nuevos SUV 3008 y 5008. Sin embargo, dentro de Peugeot también hay otros autos con muchísima historia, variantes y enfoques, hablamos de la familia de los 200.

Estos coches pueden remontarse hasta 1929, cuando un cambio de nomenclatura dio vida a una serie que sufriría bastantes cambios, innovaría en ciertas partes, se convertiría en un referente dentro del mundo de la competición y que se adaptaría para ser incluso un auto galardonado en distintas categorías. ¿Le damos un vistazo a su historia?

Peugeot 201

El Peugeot 201 fue el primer auto de la marca en llevar un nombre basado en tres números. Se presentó en el Salón de Paris de 1929 como sustituto del Type 190, fue parte fundamental de la marca, pues llegó justo cuando el "martes de negro" de Wall Street irrumpió en la escena de la economía mundial. Dicho suceso puso en jaque a muchas empresas del sector automotriz en todo el mundo, condenando a la desaparición a varias.

Ipeugeot 201

Afortunadamente para la marca, el 201 pudo mantener un buen volumen de ventas, llevando a las calles 142,309 unidades, cimentando a la marca para los años por venir. El 201 se caracterizaba por usar un motor de cuatro cilindros que en sus primeros modelos podía producir 23 hp y alcanzar los 80 km/h, más adelante el motor evolucionaría y subiría la potencia a 35 hp, siendo capaz de moverse hasta los 100 km/h.

Se cree que una de sus variantes el 201C de 1930-1931, fue el primer auto de producción en masa en tener una suspensión independiente frontal. El 201 se produjo desde 1929 y hasta 1937, teniendo versiones cabriolet, de carrocería extendida, coupé y sedán.

Manual De Taller Peugeot 201 1929 1938 Envio Gratis D Nq Np 8771 Mlc20007974271 112013

Peugeot 202

Article 75 Anos De La Primera Parada Del Peugeot 202 101364

En 1945, sólo se fabricaron 20. En sus años de producción se frabricaron 104,126 unidades.

El Peugeot 202 también apareció en una época difícil. Fue presentado en el Salón de Paris de 1938, mismo año que empezó a producirse; sin embargo, su tiempo en la línea de producción se vio interrumpido en 1942 por los conflictos y derivados de la Segunda Guerra Mundial. Una vez que dicha guerra terminó, volvió a producirse de 1946 a 1949.

El 202 se caracterizó por ser un vehículo más pequeño que el 201, también por tener una carrocería más estilizada y sobre todo por la locación de los faros. Ambas luces estaban colocadas bien en el centro y detrás de la parrilla. Otra característica es que no tenía puerta de cajuela, el espacio de carga sólo podía ser usado desde el interior, algo poco práctico.

Tuvo versiones coupé, sedán, cabrio, hatchback —que era una especie de vagoneta—, y un pick up. Principalmente en la versión sedán contaba con quemacocos, pero a diferencia de los actuales que son de cristal, el del 202 era de metal. También contaba con puertas frontales suicidas.

Se movía con un motor de cuatro cilindros con 30 hp, capaz de alcanzar 100 km/h, a tal motor se acoplaba una transmisión manual que enviaba el poder a las ruedas traseras.

Peugeot 202

Peugeot 203

xcg

Diez años después de la aparición del 202 y ya en el camino de la reconstrucción post-guerra, llegó el 203, un coche ya con una forma más contemporánea y que rompería récord de producción para la marca al alcanzar las 685,828 unidades en total. Se presentó en 1948 y estuvo en producción hasta 1960.

El 203 creció en tamño respecto al 202 y se ofrecía en un versiones con dos y tres filas asientos, este último pertenecía a una versión con distancia entre ejes alargada en 20 cm que se asemejaba mucho a una vagoneta. También tuvo una versión coupé que sólo duró un año en producción debido a sus bajas ventas, sin embargo, para quienes quisieran un coupé o convertible, Peugeot colaboró con carroceros independientes para que los clientes pudieran tener el coche que quisieran. Podría decirse que su diseño se debe en parte a la moda que los autos estadounidenses impusieron en ese momento. El 203 tuvo un facelift en 1954 para mantenerlo al día.

hnc

El 203 incorporaba un motor de cuatro cilindros y 1.3 litros capaz de alcanzar los 40 hp y una velocidad punta de 115 km/h, tuvo una mejora que apenas agregaba un par de caballos de fuerza más, ayudándolo a alcanzar los 120 km/h. También fue el primer Peugeot en producirse en Australia. Compitió en la mítica Mille Miglia y el Rally de Montecarlo.

Peugeot 204

Peugeot 204 Deluxe Coupe 2d Silver

El 204 como tal no fue un sucesor directo del 203 que era un vehículo más grande y con una configuración diferente, podría decirse que era el nacimiento de una nueva etapa para la marca y para los autos de la familia 200, pues ahora se acercaban más a lo que conocemos actualmente.

Llegó al mundo en 1965 y dejó de producirse hasta 1976. Se trató del primer auto de la marca en adoptar una configuración de motor transversal con tracción delantera, a su vez, fue el primer Puegeot en usar frenos de disco en las ruedas delanteras.

Peugeot204d

Se movía con un motor a gasolina de 1.1 litros que producía poco más de 50 hp. La potencia era reducida, pero también el peso, a penas pasaba la cifra de los 800 kg. Durante su ciclo de producción, en 1968, se presentó con un motor diesel que estaba destinado a las versiones vagoneta y furgón. Al igual que otros modelos de la marca, se ofrecía también como sedán, coupé y cabrio.

Peugeot 205

Peugeot 205

Aquí es donde entramos probablemente a los nombres que más recordamos dentro de la familia Peugeot. Apareció en 1983 y fue una revolución en su segmento y en el mundo del deporte motor. Destacó por el espacio interior que ofrecía a pesar de ser un auto pequeño, y el esquema de suspensión que le otorgo un buen manejo. Uso motores de cuatro cilindros que iban desde 1.0 litro de desplazamiento hasta 1.9 litros, algunos funcionando con diesel y otros con gasolina, teniendo variantes que aún usaban carburador y otros que optaban por inyección directa.

En este auto existieron versiones hatchback de cinco y tres puertas, además de uno cabrio que fue estilizado por Pininfarina, y una versión estilo furgoneta. El 205 se mantuvo en producción hasta 1998. Durante ese tiempo tuvo varias versiones deportivas.

Del 205 se produjeron un total de 5,278,054 unidades.

Peu 205

Empezando en 1984 con el primer 205 GTI que tenía dos opciones de motores uno de 1.6 litros y otro de 1.9. El primero producía 105 hp, que poco después fue actualizado para alcanzar los 115 hp. Mientras que el 1.9 entregaba 126 hp sin convertidor catalítico, con él la cifra bajaba un par de caballos de fuerza.

La llegada de los GTI significó mucho para la marca, pues dichos modelos eran y siguen siendo increíblemente populares. En parte por su desempeño y en parte por las diferencias visuales y de equipamiento que llevaban de serie.

Peugeot 205 T16 1984

Existieron algunas versiones más con tintes deportivos, pero si una se llevaba la corona por ser una bestia, era el 205 Turbo 16. Que fue producto de las reglas del infame Grupo B, dónde la marca compitió. Para poder homologar el auto al grupo, tenía que estar basado en un auto de producción, por lo tanto, Peugeot creó 200 de estos autos, los cuales llevaban el motor montado en la parte trasera y como su nombre lo decía, llevaban turbo. El conjunto entregaba casi 200 hp y era de tracción integral, la cifra de potencia era muy inferior a las del coche de carreras, que por cierto ganó los dos últimos títulos de constructores y de pilotos, antes de que por razones de seguridad se disolviera.

Peugeot 206

Peugeot 206 2003 1280

El 206 es el sucesor del famoso 205 de cierta forma, empleaba una plataforma completamente nueva y se cargaba de más elementos de seguridad y confort. Hasta la fecha es uno de los coches mejor vendidos de la marca. Apareció en 1998 y terminó su producción en 2016 —en su mercado principal lo hizo en 2012, pero algunos países de medio oriente siguieron hasta 2016—, tuvo versiones hatchback de tres y cinco puertas, sedán, una vagoneta y un cabrio, además de dos versiones deportivas; una para homologarlo y competir en el WRC y otra como homenaje al mismo coche. Al final se produjeron un total de 7,400,000 unidades.

Peugeot 206 Cc 2005 1280

El 206 llegó también a México y en su momento fue una de las opciones más populares, incluso teniendo una edición especial que incluía un Nokia al comprar el auto con conexión Bluetooth para disfrutar de nuestra música. Cuando fue presentado, se ofreció con distintos motores de cuatro cilindros y diesel que tenían desplazamientos desde 1.0 litro y hasta 2.0 litros.

La versiones deportivas fueron el 206 GT y el 206 RC. Del 206 GT sólo existen 4,000 unidades, que justamente fueron fabricadas para homologar el auto al WRC, salieron al mercado en 1999. Mientras tanto el 206 RC apareció entre 2003 y 2006, siendo una versión más potente que el GT, llegaba casi a los 180 hp y contaba con una suspensión más dura, mejores frenos, dirección y programación de computadora para mejorar el desempeño del auto. Hablando de WRC, el 206 y sus pilotos, consiguieron tres campeonatos de constructores.

Peugeot 206 2003 1280

Peugeot 207

Peugeot 207 2006 1280

El 207 apareció por primera vez en 2006 y terminó su producción en 2012, es una evolución del 206 que lo hacía más largo ancho y amplio en el interior. Este auto contó con motores a gasolina aspirados y turbo que iban de los 75 hp y hasta los 184 hp. De igual forma, tuvo motores diesel.

Peugeot 207 Sw Rc 2008 1280

El 207 se vendió en carrocerías hatchback de tres y cinco puertas, cabrio, vagoneta y sedán en algunos mercados. Los motores turbo de este auto fueron el resultado de una cooperación entre PSA y BMW. Sobre el 206 mejoró aspectos de seguridad y confort, y a pesar de que no causó mucho revuelo en la industria automotriz, fue un producto que se vendió bien y también tuvo sus destellos en el mundo del rally.

Peugeot 208

Peugeot 208 2013 1280

El 208 es el auto de la familia 200 más reciente, se presentó en 2012 y está en sus últimos años antes de que llegue su reemplazo. Este auto significó un gran avance en el apartado de diseño, eficiencia, seguridad y calidad del producto.

Es ligeramente más pequeño que el 207, pero cuenta con mejores motores, así como con una versión GTi bastante interesante. Al igual que varios de sus antecesores, ofrece motores a gasolina aspirados y turbo, diesel, pero es el primero en llevar el downsizing más lejos y tener un bloque de tres cilindros. El 208 se caracteriza por tener varias opciones de personalización.

Peugeot 208 2016 1280

En su tiempo en producción ha tenido al menos un facelift mayor y la llegada de algunas funciones extra con el tiempo. En este caso más en el apartado de transmisiones, motores, infoentretenimiento y alertas de seguridad. Actualmente se ofrece en México en tres versiones con precios que van 286,000 a los 314,000 pesos, ya no se ofrece el GTi.

Peugeot 208 2016 1280

Si bien al 206 no le fue tan mal en su momento, 207 y 208 no han sido líderes de ventas en el segmento, especialmente desde las opciones asiáticas empezaron a inundar las calles de México, también han tenido que luchar con el estigma de la calidad de los autos franceses. El sucesor del 208 podría presentarse en lo que resta de este año, sin embargo no se ha confirmado nada, aunque se dice que no será llamado 209, sino que será una segunda generación del 208.

[[gallery: historia-de-la-gama-200-de-peugeot]]

En Motorpasión México | El Peugeot 208 ahora lleva motor turbo de 1.2 litros en México

Peugeot 301 HDi, a prueba: Una interesante opción que no deberías pasar por alto para la ciduad

$
0
0

Img 5399 Copia

El Peugeot 301 es un auto que pasa desapercibido para muchos compradores, y no debería. A pesar de ser un subcompacto, sus dimensiones interiores son bastante buenas, ofreciendo un enorme espacio de carga en la cajuela y muy buen espacio en las plazas traseras. Si a esto le añadimos un motor diesel muy eficiente, se convierte en una de las mejores opciones para quien está buscando un auto con características principalmente urbanas, aunque lamentablemente esta versión sólo se ofrece con caja manual.

No llama la atención, pero es muy francés

El diseño del 301 es sobrio pero no olvida los rasgos de la marca. El frente es parecido al de los crossovers de la marca con el león en medio de la parrilla y nuevos faros más estilizados. Es uno de los vehículos más sobrios en cuanto a diseño que tiene la marca, pero no por eso se olvida que es un Peugeot. Las calaveras no tienen un diseño tan marcado como en algunos de sus hermanos, pero el diseño base está ahí.

Img 5403 Copia

Aunque el exterior puede parecer más convencional, el interior nos recuerda en todo momento que estamos manejando un Peugeot. Muy al estilo del diseño francés, encontramos algunas cosas que nos parecen un poco extrañas comparándolas con las convenciones de diseño actuales, sobre todo la colocación de algunos botones. El ejemplo más claro son los interruptores para subir y bajar las ventanas eléctricas que se encuentran en la consola central enfrente de la palanca de velocidades. Este tipo de arreglo era “normal” hace algunos años, pero hoy en día se ha olvidado casi por completo.

Los portavasos son otro aspecto que se nota por demás europeo. No estamos esperando los huecos gigantes de los autos americanos en donde puedes poner botellas enormes, pero en esta caso son muy angostos, y tanto en la consola central como en las puestas sólo cabrán botellas delgadas.

Img 5395 Copia

Muchos de los botones están en lugar que al principio se sienten extraños, pero es cosa de acostumbrarse.

Otro detalle son los botones para las luces intermitentes y el de los seguros eléctricos. Se encuentran cada uno a un lado del sistema de sonido, pero el de las luces de emergencia es el más alejado, haciendo que se sienta que están invertidos. Hablando del sistema de sonido, ya cuenta con la nueva pantalla de 7 pulgadas que le viene muy bien y tiene un sistema operativo muy intuitivo y fácil de manejar, tanto que hasta se siente un poco fuera de lugar comparándolo con los demás “detalles” del interior.

Img 5391 Copia

Con puesta a punto urbana

La posición de manejo es cómoda y el volante tiene muy buen tacto. Cuenta con controles de audio, computadora de viaje y control de crucero, pero todo se controla desde palancas detrás del volante, otro detalle que esperemos actualice en su siguiente generación pasando los controles al volante mismo. La dirección tiene buena retroalimentación a pesar de ser eléctrica y la suspensión absorbe bastante bien las irregularidades del camino.

Img 5386 Copia

El tren motriz es lo que destaca en este pequeño auto. Tiene un motor cuatro cilindros turbo diesel de 1.6 litros con 92 caballos de fuerza y 230 lb-ft de torque acoplado a una caja manual de 5 velocidades. Lamentablemente no se puede equipar este motor con la nueva caja automática de 6 marchas, pero la manual de 5 lo hace muy bien. Como buen motor diesel, la entrega de torque desde la parte baja del tacómetro es muy buena y aunque la potencia no es mucha, la aceleración en la parte baja del velocímetro es buena con buenas recuperaciones.

Consumo suficiente para pelar con los híbridos

Según la marca el consumo debería rondar los 20 km/l, pero la verdad es algo menor. En tránsito sumamente pesado nos dio 14 km/l, que si tomamos en cuenta que cualquier auto de gasolina con trabajos llega a 10 km/l en esas condiciones, es bastante bueno, comparándose con autos híbridos incluso.

La combinación de quipamiento y tren motriz por menos de 300 mil pesos lo hacen sumamente atractivo

El Peugeot 301 es una muy buena opción para quien busca un auto familiar pequeño que le ayude a su bolsillo. No dudamos que en carretera sí se acerque bastante a los 20 km/l o hasta los rebase. Tiene muy espacio interior y de carga y una vez que te acostumbras al posicionamiento de los controles son de fácil acceso. ¿Lo mejor de todo? El precio. Nuestra unidad de prueba era el Allure de $289,900 que tiene amenidades como cámara de reversa, aire acondicionado automático y la pantalla táctil de 7 pulgadas, pero la versión Active con el motor diesel cuesta $260,900, un precio bastante accesible.

Img 5404 Copia

8.0

Seguridad7.5
Equipamiento7.5
Infotenimiento7.5
Comportamiento7
Motor8.5
Transmisión7
Consumo9
Espacio interior9
Precio9

A favor

  • Motor diesel
  • Espacio interior
  • Relación valor/precio

En contra

  • Acomodo de botones
  • No hay caja automática

Peugeot 301

Peugeot 301 HDi, Allure, 2018

$289,900

  • Motor: 4 cilindros de 1.6 litros diesel
  • Potencia máxima: 92 hp @ 4000 rpm
  • Par máximo: 230 lb-pie @ 1750 rpm
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades
  • Tracción: Delantera
  • Frenos: Disco / tambor
  • Peso: 1,548 kg
  • Velocidad máxima: 180 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 12.4 seg
  • Suspensión delantera: Pseudo McPherson
  • Suspensión trasera: Barra de torsión forma H con brazos de control
  • Longitud: 4,445 mm
  • Cajuela: 640 litros
  • Consumo urbano: 14.2 km/l
  • Consumo carretera: N.D.
  • Consumo combinado: N.D.
  • Emisiones de CO2: 108 g de CO2/km
  • Capacidad del tanque: 50 litros

En Motorpasión México | El Peugeot 508 SW 2019 es la nueva pesadilla de las vagonetas premium en Europa

[[gallery: peugeot-301-hdi-2018]]

En Motorpasión México aceptamos vehículos de prueba sólo con fines editoriales. No aceptamos contenido patrocinado a menos que sea claramente especificado como tal. Para más información, consulta nuestra guía de relaciones con empresas.

Peugeot 2008 Allure, a prueba: un talentoso SUV que estrena corazón turbo

$
0
0

2008 000

Pronto desaparecerán la mayoría de carrocerías de tres volúmenes en el mercado automotriz. De todos tamaños, enfoques y prestaciones, los sedanes —aunque a algunos nos cueste aceptarlo— están dando paso a crossovers y SUV, los cuales son elegidos como auto familiar cada vez más seguido.

Por este motivo, Peugeot lanzó desde 2017 un trío de SUV para satisfacer las necesidades de movilidad de 3 segmentos diferentes. 5008 para 7 pasajeros, 3008 como SUV light con personalidad deportiva y el más reciente, 2008 (2019); el cual recomendaré de ahora en adelante como el mejor SUV pequeño, a buen precio y de bajo consumo sin sacrificar una divertida sensación al volante.

2008 001

Máxima eficiencia

El motor PURETECH de tres cilindros turbo, no es "del tamaño de mi licuadora", ni es lentísimo. La era de los grandes motores pasó. Sí, los hay actuales y justo cuando creemos que desaparecerán, surge otro a redimirlos... esa es otra historia. Cada vez son más pequeños los "motores pequeños" que las marcas nos prometieron hace 10 años. También son más eficientes y ya no es necesario que su capacidad supere los 2.0 litros o 2,000 cc. Peugeot pone el ejemplo con esta planta de poder ganadora al reconocimiento de mejor motor del año en 3 ocasiones.

El balance entre rendimiento/prestaciones/emisiones es único en su segmento. Esto hace que 2008 se vuelva un atractivo vehículo familiar para los que disfrutan de una posición de manejo estilo SUV con prestaciones de sedán (o coupé) compacto. Lo que nos regresa al tema, si todos preferimos el manejo de un sedán, ¿por qué están en peligro de extinción? En México la respuesta es fácil: porque los SUV dan la —a veces falsa— ilusión de mayor seguridad, más "lámina", y por su altura al piso.

Promediar el consumo medio anunciado por Peugeot de 19.2 km/l es complicado, sobre todo porque mi prueba de manejo fue completamente en la ciudad. Sin embargo, alcanzar los 15 km/l en ciudad es muy sencillo. El modo ECO de conducción siempre está activado, el testigo se enciende en el tablero cuando se suelta o se presiona muy suavemente el acelerador.

2008 002

i-Cockpit

La funcionalidad de esta configuración del habitáculo se puede explicar de mil maneras, pero hay que experimentar la conducción de un Peugeot para realmente entender su propósito. El volante es muy pequeño en diámetro, los instrumentos están colocados más arriba y más lejos del conductor y todos los controles de la columna de dirección quedan a la mano al ajustar la posición del volante.

Así es más fácil manejar el 2008. Además de la automatización de luces, climatización y el sensor de lluvia, que nos quitan 3 tareas de las manos. La entrega del par es casi inmediata, desde las 1,500 rpm ya están disponibles las 151 lb-pie que produce el motor. 2008 acelera más rápido de lo que aparenta y está bien soportado por la —confortable— suspensión, la dirección eléctrica y los frenos de disco.

2008 003

El espacio es amplio para todas las plazas y la cajuela crece de 410 hasta los 1,400 litros de capacidad si sacrificamos la fila trasera. La marcha es muy cómoda a cualquier régimen sin perder eficiencia en curvas rápidas o cerradas. Tiene buena visibilidad al frente y la cámara de reversa elimina puntos ciegos hacia atrás cuando hay que estacionarse.

El manejo es más similar al de un 308 aunque su nomenclatura lo relacione con el hatchback subcompacto 208, que por cierto, acaba de recibir el mismo motor PURETECH y pronto lo tendremos a prueba.

2008 004

El rugido del león

Siempre se termina mencionando la situación de Peugeot en México. Su trayectoria no es la más popular, pero les puedo asegurar que actualmente esta marca ofrece una de las alineaciones de modelos más atractivas, con motores de gasolina y diésel confiables, mucho equipamiento de confort, avanzados sistemas de seguridad, y una notable mejora en el servicio al cliente —que no he comprobado directamente.

Aunque 2008 no hereda la cabina ultramoderna de 3008 y 5008, los acabados son de primer nivel. No así los plásticos texturizados fáciles de rayar y de tacto duro. Se compensa con la intención de los insertos de cromo y plástico color metálico mate. De hecho, los insertos brillantes que rodean la palanca de velocidades reflejan el sol directo a los ojos del conductor, lo cual pudiera ser peligroso.

2008 005

2008 006

El infoentretenimiento es sencillo de usar y conectar, también se ofrece Apple CarPlay para los usuarios de smartphones con sistema iOS. Sus rivales más fuertes son Chevrolet Trax, Honda HR-V, Mazda CX-3 y el nuevo Ford Ecosport.

Te invito a que pruebes, igual que yo, los vehículos de Peugeot en México. Es una de las pocas marcas que ofrece motores diésel de bajas emisiones, un premiado motor de gasolina de mínimo consumo, interiores como ninguna otra, seguridad, y refacciones entregadas en la agencia en máximo 48 horas. Basta con manejar este SUV para darte cuenta que el león, es mucho mejor de lo que lo pintan.

4 airbags, asistente de frenado de emergencia y control de estabilidad de serie.

2008 007

8.3

Acabados7.5
Seguridad8
Equipamiento8.5
Infoentretenimiento8
Comportamiento8.5
Motor9
Transmisión7
Consumo9
Espacio interior8.5
Precio8.5

A favor

  • El motor PURETECH es una chulada.
  • Su diseño elegante, el mejor del segmento.
  • Ideal para quienes buscan cambiar su sedán compacto equipado por un SUV con más espacio interior.

En contra

  • La mala fama de la marca Peugeot en México.
  • Falta de versión HDi en México.
  • No ofrece airbags tipo cortina

Peugeot 2008

Peugeot 2008 Allure automático 2019

$349,900

  • Motor: L3, 1.2 litros turbo
  • Potencia máxima: 110 hp @ 5,500 rpm
  • Par máximo: 151 lb-pie @ 1,500 rpm
  • Transmisión: Automática de 6 velocidades
  • Tracción: Delantera
  • Frenos: Discos ventilados al frente y sólidos atrás
  • Peso: 1,240 kg
  • Velocidad máxima: 188 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 11.3 segundos
  • Suspensión delantera: Pseudo McPherson
  • Suspensión trasera: Eje transversal deformable
  • Longitud: 4,159 mm
  • Cajuela: 410 litros con la segunda fila en uso
  • Consumo en ciudad: 15.2 km/l
  • Consumo en carretera: 22.7 km/l
  • Consumo promedio: 19.2 km/l
  • Emisiones de CO2: 103 g/km
  • Capacidad del tanque: 50 litros

[[gallery: peugeot-2008-allure]]

En Motorpasión México aceptamos vehículos de prueba sólo con fines editoriales. No aceptamos contenido patrocinado a menos que sea claramente especificado como tal. Para más información, consulta nuestra guía de relaciones con empresas.
Viewing all 189 articles
Browse latest View live